Ayuso defiende en Cataluña los impuestos bajos que le afea ERC


Díaz Ayuso estará 48 horas en Barcelona pero no se verá en ningún momento con las autoridades catalanas
El PP quiere colar en la agenda de las catalanas los impuestos bajos y la educación concertada
Ya avisó la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso que haría "lo que hiciera falta y donde hiciera falta" para impedir que los independentistas y el Gobierno de Pedro Sánchez "metieran la mano en el bolsillo de los madrileños". No era una mera frase, Ayuso, la mujer que no rehúye una sola batalla, se ha ido a territorio hostil, a Cataluña, una de las comunidades que con más fuerza reclaman que Madrid deje de ser un 'paraíso fiscal', para 'vender' su modelo de impuestos bajos y de "defensa del español y de la libertad educativa".
Claro que Ayuso no se ha metido en la boca del lobo precisamente. En su primer día, de los dos que tiene previsto pasar en Barcelona se ha visto con los jóvenes de S’ha Acabat!, la plataforma de universitarios que defienden en Cataluña la Constitución y el estatuto frente a los secesionistas. Hace año y medio invitaron a Cayetana Álvarez de Toledo a un acto en la Universidad Autónoma de Barcelona, y la portavoz del PP tuvo que salir escoltada por los Mossos d'Esquadra mientras 200 estudiantes la increpaban en protesta por su presencia.
Lo de Isabel Díaz Ayuso en la Ciudad Condal ha sido bastante más tranquilo. Una agenda diseñada al milímetro por su jefe de Gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, sin espacio para los sobresaltos y trasladada a los medios de comunicación a posteriori de que se produjera cada encuentro y cada entrevista con colectivos afines a los postulados que defiende con uñas y dientes la presidenta de Madrid.
Una amplia generación de jóvenes catalanes se resiste a que unos cuantos hablen en su nombre.
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) November 26, 2020
El futuro de Cataluña será si es en libertad, igualdad y pluralidad.
¿Ceder frente a los totalitarios? @ShaAcabat! @alejandroTGN pic.twitter.com/dC5YI4X3VG
Reuniones con asociaciones de la escuela concertada y con la 'Asamblea por una Escuela Bilingüe en Cataluña', una organización que se ha posicionado en radicalmente en contra de la nueva ley de educación, para continuar con su defensa del castellano y de "la libertad educativa". Paseo por la Barceloneta con el presidente del PP en Cataluña, Alejandro Fernández, y comida apacible con los concejales del partido en el ayuntamiento de Barcelona en una terraza. Las elecciones son en dos meses y medio y los populares quieren colar la baza de la concertada y los impuestos bajos en la agenda de campaña en una comunidad que ostenta el récord de mayor presión fiscal del país.

Lo que no ha habido es comunicación alguna entre la Generalitat y su presidente, Pere Aragonés, de Esquerra, e Isabel Díaz Ayuso. ERC y el Gobierno de Pedro Sánchez han firmado un acuerdo presupuestario para "acabar con el dumping fiscal" de Madrid, pero en este viaje no se trataba de buscar el cuerpo a cuerpo con las autoridades catalanas para pedirles explicaciones, sino de que la presidenta de Madrid se colocara como escaparate de las políticas populares de cara al 14F: bajada de impuestos, defensa del castellano y de la educación concertada y apertura de bares y restaurantes a pesar de la pandemia.
Ayuso ha denunciado en Barcelona que el Gobierno y los independentistas "quieren enfrentar territorios", y ha criticado el "mensaje pernicioso e injusto" de que Madrid es un paraíso fiscal. "Están intentando de esta manera enfrentar a territorios y tratar a los madrileños y a la Comunidad de Madrid como si fuera un paraíso fiscal donde directamente se queda con las energías y esfuerzos de todos los españoles. Y eso no cierto", ha asegurado mientras recetaba a la Generalitat hacer lo mismo que ella, bajar impuestos. Justo el mensaje que quería colocar.

El plato fuerte de la jornada, un encuentro con empresarios de la hostelería catalanes, para trasladarles sus medidas frente a la covid-19 y no cerrar bares y restaurantes. Una vez más Ayuso haciendo de espejo y poniéndose de ejemplo frente al cerrojazo de la restauración en Cataluña decidido por la Generalitat,. "Lo fácil hubiera sido cerrar Madrid, pero esta no era la solución", ha señalado Díaz Ayuso ante unos hosteleros muy enfadados con las autoridades catalanas.
Ayuso encantada. "Adoro Barcelona. Me encanta Cataluña. Pocas cosas me gustan más", declaraba la presidenta a su llegada a la estación de Sants. Este viernes dará una rueda de prensa y después hará parada en Zaragoza. Allí sí se entrevistará con el presidente de Aragón, Javier Lambán. Mientras seguirá "haciendo política" en Cataluña, un lugar que ha visitado ya cuatro veces este año. Isabel Díaz Ayuso está en racha. El diario 'Le Figaro' la ha coronado como "la nueva musa de la derecha española" y "bestia negra" del Gobierno de Sánchez. Y en eso está.