Ayuso a saco contra las mujeres de Podemos que "ascienden gracias a sus machos"


Vox impide una declaración contra la violencia machista en la Asamblea de Madrid y obliga a leerla en los pasillos de la Cámara
Podemos y Ayuso a bofetadas: del "ataca a las mujeres" al "odian a España
No es la primera vez. Desde que Vox irrumpió en la Asamblea de Madrid con la fuerza de sus 12 diputados han impedido sistemáticamente que se aprueben declaraciones contra la violencia machista. Lo hicieron el año pasado y lo han vuelto a hacer este.
La condena a la violencia machista se ha quedado en una lectura en los pasillos del parlamento regional por parte del resto de grupos políticos. Eso fuera. Dentro del hemiciclo las mujeres de la izquierda arremetían con dureza contra la presidenta Isabel Díaz Ayuso. El cuerpo a cuerpo más duro el protagonizado por la portavoz de Podemos en el Parlamento regional, Isabel Serra, que la ha acusado de "atacar a las mujeres".
"EL PP no necesita a Vox para atacar a las mujeres. Siempre lo han hecho porque atacar los derechos de las mujeres es atacar a las mujeres. Usted es su máximo representante. Usted es de esas mujeres que cuando llega a espacios de poder cierran la puerta para que no entre ninguna más", atizaba Serra despertando el lado más combativo de Ayuso.
La presidenta de Madrid presume de de no morderse la lengua, y esta vez ha ido a saco, atacando a la ministra de Igualdad, Irene Montero, por ascender gracias a "su macho" Pablo Iglesias, según su particular argumentario.
"Yo si estoy donde estoy es por mi trabajo y no por ser la pareja de nadie, que le debe el puesto a la persona con la que comparte el Consejo de ministros, algo que sólo ocurre en las dictaduras bananeras. En su partido para ascender hay que ser pareja de alguien y eso es nefasto para las mujeres que ascienden en su trabajo sin la ayuda de sus machos".
Ayuso en su respuesta ha mezclado todo. El "nepotismo" de Podemos, ETA, los pactos presupuestarios con Bildu del Gobierno de Pedro Sánchez, y la nueva ley de educación. Con su lazo naranja en la solapa contra la ley Celaá, Isabel Díaz Ayuso no dejaba títere con cabeza.
"Su organización es violencia pura. Son amigos de los herederos de ETA. Nosotros no olvidamos a los muertos de ETA, ustedes sí. Odian a España y a los españoles por eso sus políticas siempre están enfocadas a expulsar el español de su tierra", respondía Ayuso un día más con la vista puesta en la Carrera de San Jerónimo.
Luego ha llegado el turno de la diputada de Más Madrid, Mónica García, que ha vuelto a protagonizar un nuevo cara a cara con la presidenta de Madrid. Esta vez mucho menos bronco que la última vez que se vieron las caras.
"Desmárquense de los que militan en el machismo. Demuestre que está a la altura de su tiempo y no nos vuelva a anclar en el pasado más oscuro". La diputada de Más Madrid le reclamaba así a Ayuso que rompiera con Vox, cuyos votos son fundamentales para ahora sacar adelante los presupuestos regionales.
"Yo siempre he luchado contra esa lacra y no necesito que ningún político de izquierda me marque el camino. Con su pretendida superioridad moral vienen a decirnos a los demás lo que tenemos que hacer", replicaba a Ayuso que a partir de ahí ha seguido cargando contra el Gobierno y Bildu. Daba igual lo que se le preguntara o quien le preguntara. Ella ya tenía preparada una frase con su nueva palabra favorita. Bildu.