Los barones del PP piden a Casado que ataje la "hemorragia" y devuelva la unidad al partido


El murciano López Miras apoya sin fisuras la gestión del secretario general García Egea
Feijóo lamenta el "espectáculo" y pide a Casado y Ayuso un cara a cara que zanje la crisis
Los consejeros de Díaz Ayuso defienden que el contrato de la polémica fue "irreprochable, legal y auditado"
Los barones del PP -alejados de los sables de Génova y la Puerta del Sol- asisten con preocupación a un pulso Casado-Ayuso que hace "mucho daño" al partido y que ha estallado en plena digestión de unos resultados electorales en Castilla y León alejados de la mayoría absoluta con la que fantaseaban los populares.
Casado ha hablado con todos ellos. Los líderes territoriales le han transmitido que la crisis debe atajarse sin demora. Alberto Núñez Feijóo considera que Ayuso y Casado deben sentarse cara a cara para poner fin a "al espectáculo". "Espero que tengamos la suficiente cintura y la suficiente capacidad de reacción para solventar la hemorragia que está sufriendo el PP", ha dicho. Por lealtad, él está con el presidente de su partido, pero puntualiza que "dentro de la lealtad está decir lo que uno piensa".
MÁS
El andaluz Juanma Moreno Bonilla -a quien Ayuso ha pedido en más de una ocasión que "actúe con libertad" y "vuele libre" respecto a Génova- ha pasado de puntillas. "Unidad, unidad y unidad", es lo que pide al partido. No le interesaba "ningún ruido ni ninguna cosa que sea ajena" a Andalucía.
También el murciano Fernando López Miras ha apelado a la unidad para apagar el incendio. "Ahora más que nunca" es necesaria la "unidad" del partido "para dar respuesta a las necesidades y a lo que nos demanda los españoles". "El PP tiene que estar fuerte y unido, y centrado en lo importante", ha apostillado.
En un ejercicio de equilibrismo, López Miras -paisano del secretario general Teodoro García Egea, uno de los rostros visibles de la crisis- se ha mostrado "convencido de la honorabilidad" de Isabel Díaz Ayuso, al tiempo que ha expresado su "respaldo" a la dirección nacional del PP. Ha calificado de "correcta y adecuada" la actuación de García Egea, que ocupa un cargo "muy ingrato" y "por casi nadie reconocido".
Por su parte, el presidente en funciones de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha pedido que "se aclare" lo sucedido y que "la verdad se abra paso por encima de todo". Mañueco no ha ocultado "la indignación, la preocupación de los votantes, de los afiliados y de los alcaldes" por la situación.
Los consejeros, con Ayuso
A la presidenta madrileña, los apoyos sin fisuras les han llegado de su propio Consejo de Gobierno. Consejeros como Enrique Ruiz Escudero o Javier Fernández Lasquetty han defendido que el contrato de urgencia para comprar mascarillas el 24 de marzo de 2020 -del que se habría beneficiado con 55.000 euros Tomás Díaz Ayuso- fue "irreprochable, legal y auditado".
Con Ayuso -pero especialmente, contra Casado- ha vuelto a posicionarse la diputada Cayetana Álvarez de Toledo, quien califica como "absurda e inaudita" la crisis del PP. Por ello, vuelve a pedir la dimisión del presidente del partido.
La expresidenta Esperanza Aguirre nunca ha disimulado su debilidad por Ayuso. "Si yo fuera García Egea dimitiría hoy mismo, mejor que mañana", ha dicho, tras recordar que al secretario general "no lo ha elegido nadie".
Aragón, Valencia, Asturias, Baleares y Burgos
En las agrupaciones territoriales del partido, se impone el silencio, con excepciones. El alcalde de Zaragoza y presidente del PP en Aragón, Jorge Azcón, ha señalado que "la verdad pondrá las cosas en su sitio" y que "el que tenga pruebas que las saque y las podremos valorar".
Por su parte, el líder del PP en la Comunidad Valenciana Carlos Mazón ha defendido la "integridad" de Casado y recomienda "no apartarse del camino para desalojar a Sánchez".
La secretaria general del PP de Baleares, Sandra Fernández, ha trasladado la "perplejidad" de la formación ante lo ocurrido en Madrid y ha reconocido que existe "malestar" entre la militancia. También en Asturias, el secretario general del la formación en la región, Álvaro Queipo, ha descartado "elegir entre papá y mamá", mientras que la formación en Burgos se ha mostrado "perpleja" de la situación vivida a nivel nacional.