Casado apoya al Gobierno en la crisis de Ucrania pero le exige "clarificar" su posición tras las críticas de Podemos


"Me gustaría escuchar a la vicepresidenta Yolanda Díaz", dice el líder del PP
Se queja de que Sánchez no haya informado de la situación al principal partido de la oposición
"Si la OTAN requiere del desplazamiento de buques, despliegue aéreo o tropas lo apoyaremos", asegura Casado
Pablo Casado apoya al Gobierno en la crisis entre Rusia y Ucrania. No es habitual, pero en esta ocasión, las primeras decisiones de Pedro Sánchez de enviar dos barcos a la zona en misión de la OTAN, tienen el respaldo del principal partido de la oposición. "La posición del PP es una posición de Estado. El Gobierno cuenta con todo nuestro apoyo para cumplir con sus obligaciones en el marco de la Alianza Atlántica", ha confirmado el líder del PP.
Eso sí, Casado se queja de que Sánchez no le ha informado de la situación y anuncia que solicitará la comparecencia del presidente en el Congreso. Ha recordado que Sánchez estaría "obligado" a informar a las Cortes de cualquier decisión que adopte respecto al movimiento de tropas españolas. Ha aprovechado además las voces críticas que están surgiendo en Podemos para exigir al Gobierno que "clarifique" su posición y aclare si todo el gabinete comparte la misma posición en este asunto.
MÁS
Sus declaraciones se han producido en la Feria Internacional de Turismo donde, precisamente, ha coincidido con el presidente del Gobierno que también participaba en una visita a Fitur este viernes. Han estado a diez metros escasos de distancia pero han evitado saludarse.
Casado sostiene que si la OTAN requiere el desplazamiento de buques de la Armada, o de un despliegue aéreo o de tropas, lo apoyarán porque es clave para garantizar la paz en Europa. El apoyo ha sido su principal mensaje pero de forma paralela ha lamentado que Sánchez no haya "avisado" a su partido. En su opinión, "lo lógico es que como ha ocurrido en los últimos 40 años" se mantuviera informado a la principal fuerza de la oposición.
El líder del PP quiere que el Gobierno "clarifique su posición" en este asunto después de que varios miembros de Podemos, entre ellos la ministra de Igualdad, Irene Montero, haya calificado esos movimientos como "un error" y estén enarbolando el lema del 'No a la guerra' de 2003 tras la invasión de Irak por parte de Estado Unidos.
Ha emplazado a "esos ministros de Podemos que están en contra de la OTAN y a favor de Rusia" que digan si "son un solo Gobierno" y están de acuerdo con la posición de la ministra de Defensa, Margarita Robles, el de Exteriores, José Manuel Albares, y el propio presidente del Ejecutivo.
"Me gustaría escuchar a la vicepresidenta Yolanda Díaz", ha dicho Casado después de señalar que Pablo Iglesias no comparte el envío de tropas. Ha lamentado como en 2003 la izquierda acusó de "belicismo" al PP y ha defendido que su partido siempre ha participado en operaciones internacionales bajo el mandato de Naciones Unidas o de la OTAN.