Casado exige "consenso" a Gobierno y autonomías con las cenas de Navidad para "no sumir al país en la depresión"

Propone que sean los expertos quienes determinen los horarios y el número de personas que "pueden cenar juntas en Nochebuena"
Ni Gobierno ni comunidades autónomas, aunque sean de su propio partido. El presidente del PP, Pablo Casado, exige que sean "expertos con el consenso de todas las administraciones implicadas" los que determinen las medidas para pasar las Navidades. Así lo ha manifestado durante un acto con mujeres por el Día Internacional contra la Violencia de Género.
Con un espíritu navideño algo adelantado, Casado pide que a la hora de hora de poner horarios y límites durante las fiestas se haga con "humanidad para no sumir en la depresión más profunda a un país que bastante mal lo ha pasado ya".
MÁS
Casado considera que deben ser los expertos quienes decidan cuántas personas pueden cenar juntas y a qué hora se realiza el toque de queda.
No cuadrar "a boleo"
Pero en aras de esa "humanidad" exige que se "tenga encuenta a los más mayores que llevan demasiado tiempo solos, para que en esta época puedan tener el apoyo de sus familiares".
"Los mayores deben tener el apoyo de sus familiares en estas fechas" (Pablo Casado)
El presidente de los populares no ha querido aventurar cifras "eso lo tendrán que hacer los expertos ", pero incide en que "no sea cuadrando cifras a boleo como se ha hecho durante toda la pandemia".
Casado con las mujeres
El presidente del PP se ha referido a este asunto durante un acto de su partido en el Día Internacional de la Violencia de Género. Pablo Casado culpa tanto a Unidas Podemos como a Vox de impedir avanzar en la lucha contra la violencia machista. "Pido que no haya ideologías extremistas. Ni negacionismos ni antiojeras de llamar a las cosas por otros nombres", ha dicho en clara referencia a ambos partidos.
Casado ha recordado que Unidas Podemos no quiso suscribir en su momento el Pacto de Estado contra la Violencia de Género y que tampoco lo hizo Vox. "El negacionismo es letal", ha dicho en clara referencia a la formación de Santiago Abascal. "Las víctimas (41 este año) fueron mujeres asesinadas por hombres", ha insistido al tiempo que ha deseado no tener que celebrar nunca más un 25 de noviembre, poque la lacra de la violencia machista se haya erradicado.