Casado pide la devolución de los Presupuestos de Sánchez porque son "un palo en la rueda de la recuperación económica"


El líder del PP asegura que las cuentas de Sánchez subirán 8.000 millones de euros en impuestos a las clases medias"
Nadie esperaba lo contrario, pero lo liturgia es la liturgia sobre todo en política. El presidente del Partido Popular, Pablo Casado ha anunciado una enmienda a la totalidad a los Presupuestos Generales del Estado porque "ponen un palo en la rueda de la recuperación económica". (Consulte aquí la enmienda del PP).
La semana que viene las cuentas que presenta el Gobierno de coalición para hacer frente a la pandemia pasarán su primer examen en el Parlamento, en principio sin sobresaltos. El Ejecutivo ya tiene prácticamente amarrados los apoyos suficientes para que no se devuelvan y puedan seguir el trámite parlamentario con el horizonte de estar aprobadas definitivamente en la semana de Reyes. Además del PP, Vox, JxCat, Coalición Canaria, BNG, la CUP y Foro Asturias ya han anunciado sus propias enmiendas a la totalidad para intentar tumbar los prespupuestos.
"Suben más de 8.000 millones de euros en impuestos a las clases medias, justo lo contrario que hace Francia, Reino Unido o Alemania salvando a las empresas bajando impuestos para que no despidan", ha asegurado Casado parapetándose tras las opiniones críticas de la Airef, el Banco de España y Europa con las subidas de impuestos, y el alza de las pensiones y los sueldos públicos.
Según el líder del Partido Popular las "cosas van a ir muy mal en los próximos tres años" y acusa al Gobierno de hacer justo lo contrario de lo que necesita, según él, la economía. "Una expansión del gasto muy irresponsable. Cien por cien más de gasto en asesores. La misma receta de siempre: desempleo, despilfarro, deuda, subiendo los impuestos. Justo lo contrario de lo que hay que hacer", ha concluido en una declaración 'enlatada' sin preguntas.
Casado se ha reunido con la patronal catalana y con el presidente de la Cámara de Comercio Estados Unidos - España para exponerles su propia receta: un 'plan de choque económico' para hacer frente a la crisis sanitaria, económica y social que deja la pandemia.