Casado acusa al Gobierno de filtrar que habrá pacto para renovar el Poder Judicial, pero no lo niega

En Génova hablan de "cortina de humo" y aseguran que este asunto lo lleva personalmente Pablo Casado
El Gobierno de Pedro Sánchez se ha marcado como objetivo para antes del 6 de diciembre, día de la Constitución, cerrar un acuerdo con el Partido Popular para renovar el Consejo General del Poder Judicial y media docena de órganos constitucionales más. Entre otros el Tribunal Constitucional o el Defensor del Pueblo .
El ministro Juan Carlos Campo, mantiene un contacto fluido con el responsable de Justicia del PP, Enrique López, y desde el Ejecutivo no paran de lanzar señales dando a entender que el pacto con los populares está al caer. A Pablo Casado, el líder de los populares, le han preguntado este jueves si estaba hecho o al menos más cerca. Casado despeja balón pero no lo niega.
"Nosotros no tenemos nada que decir. No sé que información ha salido. De quién en el Gobierno. Me imagino que no fue suficiente lo de las mascarillas ayer como cortina de humo para ocultar este debate presupuestario", ha afirmado muy molesto con Moncloa con lo que entiende es una filtración interesada de Moncloa para forzarles a pactar.
Casado insiste en sus líneas rojas para plegarse finalmente a un acuerdo. Que el socio de Sánchez, Unidas Podemos quede fuera de la negociación, que "a los jueces los elijan los jueces". Y tercero, que el Gobierno retire definitivamente su proyecto de ley para rebajar las mayorías necesarias para elegir a los vocales del Poder Judicial.
Fuentes de Génova, aseguran que es Casado quien lleva personalmente este asunto aunque reconocen que "pueda haber conversaciones entre el consejero de Justicia de Madrid, Enrique López y el ministro Campo". Insisten en que desde septiembre cuando Pablo Casado se reunió con el presidente Pedro Sánchez en Moncloa, no ha vuelto a tener ningún contacto más.
"En materia institucional hemos dejado muy claro nuestras líneas rojas. El PP es un partido de Estado. Es un partido previsible", afirma públicamente el líder de los populares que reta a Sánchez a seguir adelante con su reforma del Poder Judicial. "Que lo haga, que tramite la ley y ya veremos si nos quedamos sin fondos estructurales por incumplir el Estado de derecho", aseguran desde la dirección del PP.
El ministro de Justicia expresó hace diez días en una entrevista en Onda Cero, que "sería muy bonito" que hubiese un acuerdo para la renovación del Consejo del Poder Judicial antes del Día de la Constitución "por el motivo simbólico que tiene". Pero los populares no lo van a poner fácil. De momento.