Casado pide el "cese inmediato" de Garzón y la reprobación de Iglesias por sus críticas al rey

Exigirá también la comparecencia de Sánchez por ser el "único responsable" de tener en el Gobierno a un partido "imputado por financiación irregular"
"Asistimos a una erosión de las instituciones democráticas del Gobierno de Sánchez", ha afirmado el líder del PP
El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha pedido el cese inmediato del ministro Alberto Garzón, y ha afirmado que llevará la reprobación del vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, al Congreso "por atacar al jefe del Estado", el rey Felipe VI.
Durante su intervención tras clausura de la Escuela de Verano 'Antonio Torres', que ha celebrado el PP en Aragón, el líder del PP ha dicho que "asistimos a una erosión de las instituciones democráticas del Gobierno de Sánchez, que ha hecho que dos socialistas como Javier Lambán y Felipe González hayan alzado la voz ante los ataques a la Jefatura del Estado".
MÁS
Casado ha adelantado que pedirá también la comparecencia de Pedro Sánchez por ser "el único responsable" de tener en el Gobierno a un partido "imputado por financiación irregular, defensor de la tiranía venezolana, nostálgico de la barbarie comunista y aliado de los albaceas del terrorismo etarra y de los independentistas catalanes".
"Hoy se fomenta intencionadamente las fracturas, las divisiones, los radicalismos y las discordia"
Casado ha recordado la etapa de la Transición, "la mejor de toda nuestra historia" y "que hizo posible que España recuperara la libertad, guiados por el espíritu de concordia pese a la "sombra negra del terrorismo".
En este sentido, ha expuesto que "los españoles supimos responder a las tres preguntas que se nos plantearon, entre la ruptura y la reforma, elegimos la reforma; entre el privilegio y la igualdad, elegimos la igualdad y entre el enfrentamiento civil y el consenso, elegimos el consenso. Queríamos reconciliación, progreso y futuro y lo logramos, pero hoy se fomenta intencionadamente las fracturas, las divisiones, los radicalismos y las discordia. Se desprecia los esfuerzos por integrar y unir alrededor de grandes proyectos nacionales".
Ha añadido que "cuando eso se hace en mitad de la crisis sanitaria, económica y social que estamos sufriendo, más que una irresponsabilidad es una deserción. España necesita a sus instituciones y a sus políticos centrados y trabajando por el bien común, no entregamos a agendas de desestabilización y enfrentamiento; necesita cooperación internacional respeto y lealtad, especialmente por parte de un Gobierno de España que parece haber situado como la primera de sus tareas obstaculizar la tarea de los ayuntamientos y la de las comunidades autónomas a las que pretende responsabilizar de su negligencia".
"Ni la Consititución, ni la monarquía, ni Europa, ni las leyes, ni la oposición son el problema de España", ha apostillado el presidente del PP. El problema es "un Gobierno apoyado en una alianza, cuyo vínculo reconocible es el de desandar el camino que hemos recorrido juntos desde 1976, cuando aprobamos un referéndum para el cambio".
Además, Casado ha asegurado tajante que "no vamos a asistir en silencio a esa involución; no vamos a sumarnos a esa deserción que abandona a los españoles a su suerte".
"Especialmente clara va a sonar nuestra voz en defensa de la monarquía, de su majestad el Rey Felipe VI y lo que representa para todos los españoles, que no es solo la continuidad histórica de la nación, sino la voluntad soberana de esa nación, de seguir existiendo unida como democracia moderna y europea", ha resaltado.