Cataluña plantea no publicar los resultados el domingo si "muchas personas" no pudieran votar ese día

Quienes tuvieran que votar después del domingo porque no se constituyeran sus mesas podrían "hacer un voto mucho más táctico"
El responsable de los procesos electorales de Cataluña asegura que: "Hasta estamos planteando ni sumar los datos para que no pueda haber ninguna filtración"
Para limitar el número de mesas que queden sin conformar, se podría "coger a suplentes que han quedado libres" para ponerlos en otras mesas cercanas
El director general de Participación Ciudadana y Procesos Electorales de la Generalitat, Ismael Peña-López, ha planteado este domingo "suspender" la publicación de los resultados de los comicios catalanes la misma noche electoral si muchas personas no hubieran podido votar porque no se hubieran constituido sus mesas.
En una entrevista de Rac 1, Peña-López ha justificado esta medida para que, en aquellas mesas que se tuviera que votar después del 14 de febrero, los electores no puedan efectuar un voto "táctico" porque ya sabrían los votos de la gran mayoría de la población.
MÁS
Independentistas lanzan piedras contra Santiago Abascal en su mitin de campaña electoral en Salt
Ismael Peña-López, director de procesos electorales de la Generalitat: "Estas elecciones van a ser muy seguras"
Elecciones catalanas: 16.000 personas piden ser eximidas de estar en una mesa electoral, un 20% de los designados
"Si son muchas personas, podría afectar el sentido del voto de las personas que van a votar el martes porque podrían hacer un voto mucho más táctico, con mucha más información que la que tenían sus conciudadanos el domingo", ha explicado.
Por ello, la Generalitat abre la puerta a suspender, no la recepción de datos, sino la publicación de cualquier dato: "Hasta estamos planteando ni sumar los datos para que no pueda haber ninguna filtración".
Sobre cuándo se decidirá, ha dicho que habrá suficiente tiempo entre que se sabe qué mesas no se han podido conformar --a las 10.00 horas-- y cuando cierran los colegios electorales --a las 20.00 horas--: "Tendremos tiempo de sobra para parar la máquina y ver qué podemos hacer".
"Tendremos tiempo suficiente para, si creemos que el porcentaje es muy sensible, hablar con las candidaturas y las juntas electorales para ver qué decidimos", ha asegurado, en relación al porcentaje de mesas sin conformar.
Test de antígenos
Peña-López ha explicado que las personas llamadas a controlar las mesas electorales recibirán un SMS para que se hagan un test de antígenos entre el 9 y el 12 de febrero.
Aun así, también se difundirá esta información por internet porque "es muy difícil tener la lista definitiva" de titulares y suplentes debido a las alegaciones que se están presentando.
Y para limitar el número de mesas que queden sin conformar, se podría "coger a suplentes que han quedado libres" para ponerlos en otras mesas cercanas.
"Al que le toque en Martinet de Cerdanya (Lleida) y tenga que ir a Puigcerdà (Girona), tendrá que coger el coche y hacer 15 ó 20 minutos", ha añadido, y no descarta que cuerpos de seguridad o taxistas se ocupen de transportar a estas personas.
Peña-López atiende a NIUS para aclarar sus palabras
Ante el revuelo causado en las redes sociales, Ismael Peña-López ha atendido a NIUS para aclarar sus palabras. El director de procesos electorales de la Generalitat ha recalcado que esto se puede dar ante la posibilidad de que haya mesas electorales que no se puedan constituir y evitar así un "voto táctico" y "contaminar la votación" de aquellos que no lo hagan el domingo porque no tengan mesa.
"Imaginemos que hay dos partidos igualados y que hay 300.000 personas que no han podido votar porque sus mesas no se han constituido y tienen que ir al martes (fecha para aquellos que no han podido votar por que las mesas no se han constituido). Estas personas pueden hacer un voto diferencial y perjudicar a esos partidos que querían votar a cambio de hacer un voto táctico y que gane su partido favorito".
El dirigente ha explicado que para evitar esta situación y que el proceso sea honesto, uno de los puntos que se podría tomar es que la Junta Electoral "pare la publicación de resultados, no el recuento" para no "contaminar la votación de aquellas personas!" que lo deban hacer en el hipotético caso de que deban ir el martes.