El Parlament vota hoy la moción de censura contra Torra presentada por Ciudadanos

La moción está abocada al fracaso, pero Ciudadanos lo considera una "obligación moral"
Ciudadanos pide la dimisión de Torra por defender a los siete CDR encarcelados
La moción se presenta coincidiendo con una importante bajada de CS en las encuestas electorales
Ciudadanos, con su portavoz Lorena Roldán a la cabeza, defenderán hoy lunes en el Parlament la moción de censura contra el presidente de la Generalitat Quim Torra. El debate, en sesión de mañana y tarde comienza a las diez de la mañana.
La moción se presenta para pedir la dimisión de Quim Torra. Ciudadanos considera inaceptable el apoyo del presidente de la Generalitat a los CDR encarcelados.
Solo el apoyo del PP
La moción no tiene visos de salir adelante. Solo el PP les apoya. El PSC (Partido Socialista de Cataluña) ya ha dicho que se abstendrá. Para Miquel Iceta, secretario general del PSC, la moción es una maniobra electoral de Cs para dar visibilidad a su candidata Lorena Roldán. Los comunes y la CUP, tampoco votarán a favor de la moción. Sus votos serían necesarios para alcanzar la mayoría absoluta. Así que la moción de ciusdadanos está abocada al fracaso.
Los del partido naranja solo han podido convencer a los populares. Ambos durante toda la semana pasada estuvieron presionando para que los socialistas se sumasen a la iniciativa. Alejandro Fernández, el líder del PP en Cataluña aseguraba que Torra "quiere generar una situación de caos".Pero aunque PSC, comunes y CUP no comparten las políticas de Quim Torra, tampoco consideran que Ciudadanos sea la alternativa.
Ciudadanos acusa a Torra de apoyar a los CDR detenidos
Ciudadanos considera necesario presentar esta moción , porque según consta en su escrito, el presidente Torra ha " liderado el ensalzamiento de personas encausadas por delitos de terrorismo " y le acusa de animar a los CDR detenidos en sus acciones.
El pleno comenzará con una intervención de 30 minutos del portavoz de Cs en el Parlament, Carlos Carrizosa. Después será el Govern quien tiene también media hora para rebatirle. Finalmente intervendrá la líder de Cs en Cataluña , Lorena Roldán. Expondrá su programa de gobierno sin límite de tiempo.
Cuarta moción de censura en democracia
Esta es la cuarta moción de censura que se presenta a un presidente de la Generalitat desde la vuelta a la democracia. La primera en 1982, Josep Benet (PSUC) contra Jordi Pujol . Después fue Pasqual Maragall (PSC) también contra Pujol en 2001 y la última la de de Josep Piqué (PPC) contra Pasqual Maragall en 2005. Esta última no se llegó a producir. Los populares la retiraron antes de la votación. En 2017 la entonces presidenta de Cs en Cataluña, Inés Arrimadas, también amagó con una moción de censura a Puigdemont. Pero lo desestimó por falta de apoyos.