El CIS de Tezanos mantiene la ventaja de once puntos entre el PSOE y el PP en el barómetro de julio

Unidas Podemos recupera el tercer puesto y se vuelve a colocar por encima de Vox
Tanto PSOE como PP suben un punto en intención de voto
Con los resultados de las elecciones vascas y gallegas aún calientes y los brotes de coronavirus poniendo en jaque a muchas localidades de todo el país, el CIS de Tezanos publica el barómetro de julio. Es el primero tras el fin del estado de alarma y sigue dando una victoria contundente al PSOE de Pedro Sánchez.
Se mantiene la distancia de once puntos entre el PSOE de Sánchez y el PP de Pablo Casado. Los socialistas conseguirían un 32,1% de los votos y los populares un 21,2%. Los dos partidos mayoritarios suben en un punto su intención de voto.
Unidas Podemos, a pesar de sus malos resultados en las elecciones gallegas y vascas, sube siete décimas en estimación de voto, pasa del 11,4 al 12,1%. La formación ultraderechista Vox cae hasta el 11,6% y se deja nueve décimas en un mes.
A Ciudadanos apenas le pasa factura el apoyo al Gobierno
A Ciudadanos el apoyo incondicional al estado de alarma del Gobierno le ha pasado una levísima factura. Seis décimas. Pasa del 9,4% del mes de junio a un 8,8% en el barómetro de julio.
Además su líder, Inés Arrimadas se mantiene como la segunda político mejor valorada con un 3,9. El presidente Pedro Sánchez es el primero y el único que aprueba con un 5,1. Pablo Iglesias supera a Casado por dos décimas y Abascal es el peor valorado de la lista.
Poca confianza en los políticos
La encuesta también pregunta por la confianza que generan a los ciudadanos el presidente del Gobierno y el líder del principal partido de la oposición. Un 31,9% de los encuestados aseguran tener ninguna confianza en Pedro Sánchez, la cifra asciende al 45,9% cuando se pregunta por Pablo Casado.
El paro, el coronavirus y la falta de acuerdos son los principales problemas del país según los encuestados. La independencia de Cataluña lo es para el 0'2%. La monarquía solo para uno de cada 100.
La encuesta se realizó una vez finalizado el estado de alarma en todo el país, con la reapertura de fronteras con determinados países y el fin de un curso escolar atípico donde los haya.