Los españoles nos mostramos algo recelosos ante la vacuna de la covid-19. Un 47% de los encuestados afirman que no se la pondrían de manera inmediata frente al 36,8 que lo harían con los ojos cerrados en cuanto esté disponible. Es lo que dice el barómetro de noviembre del CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas).
La cifra de reacios a vacunarse aumenta en tres puntos desde el mes de octubre y eso que la encuesta de este mes se realizó durante los días en los que los laboratorios Pfizer hicieron pública la efectividad de su vacuna.
También desciende el número de españoles dispuestos a vacunarse. Ha pasado del 40,2% al 36,8% es decir casi 4 puntos menos.
Además la sociedad española pide mano dura contra la pandemia y prefieren no poner plazo al estado de alarma. Según la encuesta, siete de cada diez españoles son partidarios de tomar medidas más exigentes contra la pandemia, y uno de cada diez considera que las medidas actuales son suficientes.
Además casi un tercio de los españoles prefieren no poner plazo al estado de alarma. El 19,7% cree que debe durar lo que sea necesario. Un 15, 2% opinan que debería prolongarse dependiendo de la evolución de la pandemia y el 17,7% consideran que el plazo debe durar entre 15 días y un mes.
En general los españoles aprueban con nota a la Sanidad de nuestro país. Aquellos que han padecido covid-19 valoran como muy buena o buena la atención recibida en un 76,3 % de los casos. Mayoritariamente fueron atendidos de manera telefónica en atención primaria.
Agradecidos con los sanitarios pero muy críticos con la situación de la sanidad en España. 9 de cada 10 consideran que es un sector que necesita más dinero, más personal, más coordinación entre las comunidades autónomas y más instalaciones para afrontar y prevenir pandemias. Y creen que son medidas de urgencia que hay que abordar cuanto antes. Siete de cada diez creen que lo primero es aumentar el número de sanitarios y destinar más dinero.
El barómetro de noviembre, realizado por el CIS que dirije Tezanos, afirma que a un 30% de los españoles no les gusta ninguno de los líderes actuales como presidente del Gobierno.
La encuesta también pregunta por intención de voto. El PSOE seguiría ganando las elecciones con el 30,4 % de los votos, aunque se deja cuatro décimas respecto a octubre. El PP también baja tres, y se queda en el 18,6 %. Unidas Podemos llega al 11,4 % dejándose tres décimas .Ciudadanos recupera siete y llega al 9,5% en intención de voto. A Vox su fallida moción de censura no le pasa factura. Se sitúa en el 13,2% consolidandose como tercera fuerza.