El CIS se defiende de las críticas y responde que sus encuestas son científicas, "ni magia, ni adivinación"


Tras las críticas por vaticinar una victoria del PSOE, el CIS ha respondido con una nota en la que recuerda que otros también han fallado
El departamento que dirige Martín Tezanos asegura que los errores están dentro de los márgenes teóricos de cualquier encuesta
Pide a los críticos que se atengan a los datos reales
Vaticinó una victoria del PSOE y ha ganado el PP. El CIS, tras las críticas sufridas por este y otros estudios, se ha rebelado y ha cargado contra quienes lo critican por no "atenerse a los datos" que están publicados "y no a otros inventados". Además, señala que otras empresas encuestadoras también han errado en sus estimaciones, al dar una amplia mayoría al PP y que sus propias desviaciones están "dentro de los márgenes teóricos de error".
La nota asegura que la misión del CIS no es entrar en debates, pero lo hace 24 horas después de las elecciones en Castilla y León.
MÁS
Podemos rechaza una "gran coalición" PP-PSOE y exige políticas más valientes en el Gobierno como freno a Vox
Óscar Puente propone la abstención del PSOE para que el PP gobierne sin VOX
Vox no se abstendrá en la investidura de Mañueco y exige derogar la Ley de Violencia de Género y la Memoria Histórica
Recuerda que hay márgenes de error, que la validez está vigente en el momento en que se realiza la encuesta y que los trabajos de campo son parte de una "actividad investigadora situada en el plano del proceder científico, y no en el de la magia y/o la adivinación".
Los errores de los otros
La nota difundida por el departamento que dirige José Félix Martín Tezanos comienza recordando que "los pronósticos de algunas empresas encuestadoras que auguraban una amplia mayoría de votos y escaños para el PP no se han cumplido."
Puntualiza el texto que el PSOE ha obtenido el 30,1% de los votos, y que eso es "exactamente" lo que estimaba la encuesta preelectoral del CIS, terminada el 22 de enero; y siete décimas menos de la encuesta flash finalizada el 2 de febrero. Además, los 28 diputados del PSOE estaban contemplados en la horquilla de la encuesta pública
En cuanto a los resultados del PP, con el 31,4% de los votos, admite una desviación de 1,6 décimas con respecto a sus pronósticos, lo que se s que se sitúa "dentro de los márgenes teóricos de error en una
muestra estadística como la que se empleó". El número de escaños, 31, también estaba dentro de la horquilla estimada, que fue de 27 a 32.
Nadie predijo el resultado de Vox
Sobre los resultados de Vox, que han obtenido 13 procuradores, admite que son "significativamente superiores" a sus previsiones -les daban hasta 9 diputados-, pero también a las que han hecho la mayor parte de las encuestas publicados.
Por último, recuerda que en el caso de las candidaturas de la España Vaciada, el resultado ha sido el que predijo el Centro de Investigaciones Sociológicas.