El Congreso abre sus puertas a las personas sin hogar para una cena de Nochebuena


El evento se realiza con el fin de visibilizar la situación de los colectivos más vulnerables y contribuir a mejorarla
El Congreso de los Diputados ha abierto este jueves sus puertas a las personas sin hogar para ofrecerles una cena de Nochebuena organizada por la asociación Mensajeros de la Paz. No obstante, las restricciones impuestas por el coronavirus han impedido que este evento tuviera lugar de la forma tradicional como en las cuatro ediciones anteriores.
La iniciativa celebrada en el Congreso ha sido acogida en ediciones anteriores en el Patio de Cristales del Ayuntamiento, el Círculo de Bellas Artes, el Museo del Prado o el Senado, con el fin de visibilizar la situación de los colectivos más vulnerables, especialmente ante el agravamiento de la situación que atraviesan a causa de la COVID-19.
Los encargados de entregar las cenas han sido la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, el secretario cuarto de la Mesa, Adolfo Suárez; el padre Ángel, presidente de Mensajeros de la Paz; y el cardenal Osoro, así como otras autoridades parlamentarias y voluntarios de la Cámara y la organización.
Unos voluntarios fundamentales
"Tenemos el honor de recibir este año en el Congreso de los Diputados lo que ya es una cena tradicional de Nochebuena", ha dicho Batet, quien ha descrito como "fundamental" que "muchísimas personas, además del padre Ángel" se hayan sumado a esta iniciativa.
Así, ha dicho que se trata de "voluntarios, gente que con esfuerzo, pero con altruismo y generosidad, han dedicado muchísimas horas de su vida y sigue dedicando muchísimas horas de su vida para intentar mejorar la vida de aquellos que menos tienen o que, en algunos casos, no tienen prácticamente nada".
"Atender iniciativas de esta naturaleza es importante y que estén en el Congreso de los Diputados, insisto, es un honor, y creo que es algo que hay que poner en valor", ha manifestado. "Si así contribuimos a visibilizar un problema que todos sabemos que existe, creo que eso es una aportación", ha añadido.
MÁS
Psicólogos recomiendan aceptar la situación y compartir la ilusión de los más pequeños para combatir el pesimismo esta Navidad
La desesperación de una familia gallega: "Vivimos con 395 euros, pedimos el ingreso mínimo en junio y no sabemos nada"
Las colas del hambre en Lugo: “Hay mucha gente de clase media que nunca esperó verse en esta fila”