El Congreso ampliará el voto telemático a los diputados que tengan actos institucionales en el extranjero


Se añade además el supuesto de "situaciones excepcionales de especial gravedad"
Se trata de una proposición impulsada por el PSOE a la que se han sumado todos los grupos parlamentarios
Hasta ahora era solo para los casos de embarazo, maternidad o paternidad o enfermedad
El voto telemático ha conseguido que todos los grupos parlamentarios se pongan de acuerdo en un Congreso donde los consensos son casi imposibles. Todos los partidos han estampado su firma en una proposición impulsada por el PSOE para reformar el Reglamento del Congreso y ampliar los casos en los que sus señorías puedan votar de forma telemática. Hay unanimidad.
Podrán acogerse al voto telemático los diputados que tengan "compromisos de representación institucional en el extranjero" como cumbres europeas, iberoamericanas, de la OTAN, el G-20 o reuniones oficiales de la Asamblea General de Naciones Unidas. Compromisos que les impidan asistir de forma presencial a las votaciones en el hemiciclo.
También se añade el supuesto de "situaciones excepcionales de especial gravedad", aunque la proposición de reforma no las detalla. Se podrá aplicar además a los miembros de las delegaciones permanente de las Cortes Generales en Asambleas Parlamentarias.
Hasta ahora el voto telemático solo estaba contemplado en los casos de embarazo, maternidad o paternidad, enfermedad.
Todos están de acuerdo porque todos los partidos están afectados, en especial el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y los ministros que tienen una importante agenda en el exterior.
La proposición elimina la necesidad de verificar "personalmente" la emisión del voto telemático.