Ni el brote de coronavirus ni el conflicto de Alcoa impiden que el Partido Popular gane en A Mariña


El PP venció en los catorce ayuntamientos aislados hace una semana por el foco, aunque perdió votos con respecto a 2016
El partido de Feijóo obtuvo el 50,92% de los apoyos. El BNG, con el 31,76%, fue la segunda fuerza más votada y la que más subió.
En Burela, el epicentro del brote, la abstención fue casi del 8%. De media, en A Mariña, la participación cayó algo más de 7 puntos.
Había mucho interés por saber qué resultados arrojarían las urnas en A Mariña. Básicamente, por dos cuestiones: por el rebrote de coronavirus que, para algunos, hacía necesario aplazar los comicios en la comarca; y, también, por el conflicto laboral que mantiene en vilo a los trabajadores de la aluminera Alcoa, con más de 500 despidos encima de la mesa.
Sin embargo, ni una cosa, ni la otra acabaron pasando factura al Partido Popular de Alberto Núñez Feijóo. Los populares ganaron en los catorce municipios de A Mariña. Aquellos que el gobierno gallego decidió aislar, hace ahora una semana, para impedir la expansión del brote de coronavirus (O Vicedo, Ourol, O Valadouro, Alfoz, Mondoñedo, Lourenzá, Trabada, Ribadeo, Barreiros, Foz, Cervo, Xove, Viveiro y Burela).
Una decena de ellos están gobernados por alcaldes socialistas o nacionalistas. Pero las autonómicas son otra historia. El Partido Popular obtuvo, en el conjunto de esos catorce ayuntamientos, el 50,92% de los votos. Es cierto que, salvo en cuatro ayuntamientos (Mondoñedo, Lourenzá, Trabajada y Ribadeo), perdió porcentaje de voto. Pero no el suficiente como para que el color azul desapareciese de ninguno de los municipios.
El Bloque Nacionalista Galego, con el 31,76% de los votos, fue la fuerza que más subió en A Mariña. Ganó apoyos en todos los ayuntamientos y terminó el escrutinio como la segunda fuerza más votada. El PsdeG fue tercero, perdiendo apoyos en casi todas las zonas. Acumuló el 17,32% de los votos.
Los datos en Burela, el epicentro del brote: el PP ganó, pero perdió un casi un 5% de los voros
Todos los ojos estaban puestos en Burela. Es la zona cero del rebrote que afecta a esta zona del norte de Lugo, con 140 infectados. Se especulaba con que el miedo pudiese provocar una bajada en la participación. Y ocurrió. Finalmente, el incremento en la abstención fue de casi 8 puntos con respecto a hace cuatro años (del 40,44% de 2016 al 48,31% de estas elecciones).
En este municipio de poco más de 9.500 habitantes, el Partido Popular ganó, al igual que en 2016, las elecciones autonómicas. Obtuvo el 44,49% de los votos. Sin embargo, perdió casi 500 apoyos que fueron a parar al Bloque Nacionalista Galego. El BNG sumó en Burela 800 votos más que en 2016.
La participación bajó, de media, siete puntos en toda la comarca
Con respecto a los comicios de 2016, la participación descendió en todas las zonas de la comarca. En la Mariña Central (Alfoz, Burela, Foz, Lourenzá, Mondoñedo y O Valadouro) pasó del 64,58% al 55.99%; en la Occidental (Cervo, O Vicedo, Ourol, Viveiro y Xove) bajó del 64,54% al 61,97%; mientras que en la Oriental (A Pontenova, Barreiros, Ribadeo y Trabada) cayó del 65,51% al 58,86%.
De media, en A Mariña, la participación cayó algo más de 7 puntos.