El PP convierte a Díaz Ayuso en ariete contra Sánchez: "Es la heroína de esta crisis sanitaria"

Dirigentes populares reconocen que es ella la que lidera la confrontación a Sánchez
División en el Gobierno de Madrid: Aguado quiere pactar con el PSOE los presupuestos y Ayuso se niega
La presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de luto riguroso, transmitió el recado de su jefe Pablo Casado al presidente Sánchez para que compareciera el jueves en el Senado y a continuación se marchó a la catedral de La Almudena para asistir a una misa por los enfermos y fallecidos en la pandemia del coronavirus. Allí le hicieron una foto llorando y con el rimel corrido. "Me representa", se apresuró a decir el número dos del Partido Popular, Tedoro García Egea en su cuenta de Twitter. Un mensaje convenientemente amplificado después en las redes sociales en las distintas cuentas del partido.
Misión cumplida. En apenas un par de horas Ayuso había conseguido dejar en evidencia a Pedro Sánchez, el presidente que 'no quiere ir al Senado a dar cuentas de su gestión' y que se niega a declarar el luto oficial y 'esconde a los muertos'. Es la estrategia urdida cuidadosamente desde el cuartel general de Génova, 13. Y en ella juega un papel fundamental Isabel Díaz Ayuso.
Me representa pic.twitter.com/vlkzlK0aUO
— Teodoro García Egea (@TeoGarciaEgea) April 26, 2020
"Es un contrapeso a lo que está haciendo Sánchez. Es evidente. Lo suyo es un gesto de una persona que ha sufrido personalmente el azote de la enfermedad y el confinamiento, frente a Sánchez que insiste en esconder a las víctimas. Declarar el luto le obligaría a hablar de ellas y es lo que no quiere. Pero lo único que no va a poder ocultar Sánchez es la verdad", admite a NIUS el vicesecretario de Política Territorial del PP, Antonio González Terol.
"Llevamos cuatro semanas de luto en Madrid. Era obligado ir a misa. Llora sin saber que había una cámara", asegura un miembro del núcleo duro de la presidenta que obvia que en La Almudena estaban únicamente el cámara y el fotógrafo oficial de la Comunidad de Madrid. Recuerda también que Díaz Ayuso no es creyente. Ella misma ha reconocido que dejó de creer en Dios a los nueve años cuando falleció su abuelo. "Una foto que la humaniza mucho", defiende otro dirigente próximo a la presidenta y a Pablo Casado.
Amiga de Casado desde los tiempos de Nuevas Generaciones del PP de Madrid. Pupilos mimados de Esperanza Aguirre, ambos pasaron por el tamiz de FAES, la fundación de José María Aznar. Ayuso fue la apuesta personal del entonces flamante líder de los populares para conservar la Comunidad de Madrid. Conseguido el objetivo, Isabel Díaz Ayuso se ha convertido en la punta de lanza en la estrategia de oposición de Casado contra el sanchismo en la pandemia. Y ella encantada.
Isabel es un espejo. Se ha convertido en la heroína de esta crisis
Ella es la que llora en una misa por los fallecidos por Covid-19, la que se hace fotos en la morgue del Palacio de Hielo, la que llega una hora tarde a la conferencia con Sánchez y el resto de presidentes autonómicos para recibir un cargamento de mascarillas que llegó con diez días de retraso, la que denuncia al jefe del Ejecutivo por haber dejado "abandonada a Madrid", la que le señala porque no les hace llegar material sanitario o porque lo retiene en aduanas cuando es ella quien lo ha conseguido "buscando contrarreloj por todo el mundo". Todo esto negado por el ministerio de Sanidad.
Es ella la que cierra colegios y peluquerías y obliga al Gobierno a rectificar. Ella la que reclama bajar impuestos, liberar suelo, y ladrillo. Esto es, la receta clásica de los gobiernos populares para hacer frente a las crisis económicas. Ella la que se opone a un aprobado general y ella la que si Pablo Iglesias aplaude una cacerolada contra la monarquía, aparece al día siguiente con una foto con el rey de fondo.
"Isabel es un espejo, sí", afirma González Terol a NIUS: "Es evidente que ha tenido una voz muy cualificada en esta crisis. Ha superado la enfermedad sola. Recluída en un hotel lejos de casa y respetando la cuarentena. Todo eso la ha convertido en la heroína de esta crisis", aunque admite que Madrid lidera el ranking de fallecidos y contagiados en nuestro país.
Los presidentes autonómicos y alcaldes del PP están gestionando bien la crisis del coronavirus, como hicimos en el Gobierno de España frente al SARS, el ébola o la hepatitis. Frente a la incompetencia, eficacia; frente a las mentiras, transparencia; frente a la soberbia, cercanía pic.twitter.com/LpbkYNJerM
— Pablo Casado Blanco (@pablocasado_) April 26, 2020
El propio Pablo Casado presume de gestión interpuesta en un vídeo promocional este domingo en el que aparece ¿con?... Sí, lo han adivinado. Con la presidenta de Madrid, además de con el alcalde Martínez-Almeida: "Los presidentes autonómicos y alcaldes del PP están gestionando bien la crisis del coronavirus, como hicimos en el Gobierno de España frente al SARS, el ébola o la hepatitis. Frente a la incompetencia, eficacia; frente a las mentiras, transparencia; frente a la soberbia, cercanía".
Ayuso y Aguado enfrentados ahora por pactar o no con el PSOE
Isabel Díaz Ayuso también es de los pocos presidentes autonómicos del PP que se descuelgan de la pretensión de Pedro Sánchez de replicar su mesa de reconstrucción nacional en comunidades autónomas y ayuntamientos. Juan Manuel Moreno Bonilla y Alfonso Fernández Mañueco, los barones territoriales de Andalucía y Castilla y León, apuestan por el diálogo en su región. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida y Rita Maestre de Podemos han dado ejemplo de unidad en la lucha contra el coronavirus. Ayuso no. No está por la labor a pesar del ofrecimiento expreso por parte del PSOE de Ángel Gabilondo.
"Yo les ofrezco todo el diálogo pero las ofertas que está haciendo el Gobierno son bastante erróneas y nos están llevando a todos a una situación sin salida", esa fue la respuesta de Ayuso a la oferta de Gabilondo. Poco más que añadir.
Ayuso recela de un pacto con los socialistas que podría desestabilizar el actual equilibrio de fuerzas en la región, con un Partido Popular que gobierna en coalición con Ciudadanos pero que necesita de los votos de Vox para sacar adelante cualquier iniciativa, y una presidenta, Isabel Díaz Ayuso, que no se lleva con su socio de gobierno, el vicepresidente Ignacio Aguado.
Ayuso no quiere saber nada del PSOE. Ella es la que lidera la confrontación a Sánchez
"No quieren una mesa de reconstrucción: no hay un solo papel en el que digan lo que quieren. Un pacto en Madrid sería sólo para ponerse a disposición de la presidenta, pero parece que lo que quieren es que la presidenta se ponga a disposición del PSOE, ayuntamientos socialistas y sindicalistas. Como van por ahí, la respuesta es no", zanja uno de los colaboradores más próximos a Díaz Ayuso.
"Ayuso no quiere saber nada del PSOE. Ella es la que lidera la confrontación a Sánchez. Opina que la han dejado sola en la gestión de la crisis, que la han mentido y que la han engañado con el material", admite otro dirigente popular buen conocedor de la política madrileña y con hilo directo en Génova.
Yo sí que estoy dispuesto a pactar con el PSOE y más en momentos de excepcionalidad absoluta. Los españoles nos piden unidad, Ignacio Aguado
¿Y qué opina el vicepresidente Aguado?. Pues justo lo contrario: "Yo sí que estoy dispuesto a pactar con el PSOE y más en momentos de excepcionalidad absoluta. Agradezco a Gabilondo el ofrecimiento si es una proposición sincera y no marketing político. Los españoles nos piden unidad y yo no tengo ningún problema con eso", ha asegurado Aguado en una entrevista radiofónica oponiéndose una vez más al criterio de la presidenta Ayuso.
¿Significa eso que peligra el Gobierno de coalición en Madrid?. "No. En absoluto. Los acuerdos de gobierno son más sólidos que nunca, pero Aguado quiere sacar adelante unos presupuestos que son más necesarios que nunca ante la crisis social y económica que se avecina", aseguran a NIUS fuentes de Ciudadanos en el gobierno regional.
Madrid tiene los presupuestos prorrogados. Vox tumbó, justo antes de que estallara la pandemia, la rebaja fiscal que ambicionaban los populares. Los socios de gobierno, Ayuso y Aguado, discrepan en casi todo y recelan el uno del otro. Pero Isabel Díaz Ayuso sigue a lo suyo y eso pasa también en convertirse en el ariete de Casado contra Sánchez.