Salvador Illa pide a la oposición que no desinforme sobre las cifras de muertos por coronavirus

En la primera sesión de control al Gobierno desde que se decretó la alarma, la oposición le ha pedido cifras reales de muertos y de test realizados
Illa responde que los datos se recogen y ofrecen según los criterios internacionales
El ministro ha repetido que se está doblegando la curva de contagios
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha sido el último miembro del Gobierno en responder a las preguntas de la sesión de control de este miércoles, la primera desde que se declaró el estado de alarma. El titular de Sanidad ha tenido que enfrentarse con los ataques de PP, C´s y sobre todo Vox, centrado principalmente en las "cifras reales" de muertos. En su réplica, les ha pedido que no desinformen y que sean serios con las cifras: "El Gobierno no está ocultando números de fallecidos", ha contestado el ministro.
Como hace cada vez que le lanzan ese reproche, Illa ha explicado que el recuento de víctimas mortales se hace atendiendo a los criterios internacionales: "Se contabilizan las personas que han dado positivo en un test médico". Contundente, el ministro ha dejado claro que es "lo que el Gobierno ha hecho hasta ahora y lo que seguirá haciendo".
El portavoz de Vox, el más duro de los tres que le han interpelado, ha rechazado ese criterio. Juan Luis Steegmann incluso ha acusado al Gobierno de convertir España en un tanatorio y ha reclamado los números de personas fallecidas como consecuencia de la COVID-19 en cuatro ámbitos: casos sospechosos, es decir, sin diagnosticar con test; ancianos muertos en residencias con pruebas "mal realizadas"; fallecidos con síntomas compatibles a los que no se han hecho autopsias; y "víctimas colaterales", es decir muertos por otras causas que no han llegado a ir al médico por la saturación y la crisis sanitaria que vive el país.
En lo que sí ha respondido con cifras, es en la tasa de mortalidad. Steegmann había lanzado la acusación de que tenemos la "más alta", pero el ministro le ha recordado que en España es de un 10%, mientras que en Italia y Reino Unido es del 12%, y Francia del 15%.
"La primera prioridad del Gobierno es la salud de los ciudadanos; la segunda, la salud de los ciudadanos; y la tercera la salud de los ciudadanos", ha contestado Illa a la exigencia del PP de "pedir perdón" a los españoles por no reaccionar antes. Una a una, el ministro ha repasado las recomendaciones de la OMS, que, dice, fueron inmediatamente adoptadas por el Gobierno y en algunos casos antes.
"No estamos orgullosos de los números de contagiados o fallecidos", le ha contestado Illa a popular Concepción Gamarra", pero el Gobierno, ha añadido, "ha adoptado medidas sin precedentes y ha hecho una movilización de recursos sin precedentes".
Es el caso del uso de mascarillas. el portavoz de C´s Edmundo Bal, le pedía explicaciones por recomendarlas ahora y no antes. El ministro le ha recordado que la recomendación de la OMS es de la semana pasada.
El responsable de centralizar la lucha contra el COVID, ha vuelto a asegurar que "estamos doblegando la curva de contagios" y ha explicado que el Gobierno está trabajando en dos direcciones: "la compra de más material de protección y la producción de productos sanitarios".
En materia de PCR, los test de diagnóstico, "estamos en la banda alta", ha afirmado el ministro de Sanidad.