El Gobierno trabaja en medidas de "alivio" del confinamiento para los mayores

El ministro de Sanidad asegura que se hará "con todas las garantías de seguridad"
Primero han sido los niños. ¿Serán los mayores los siguientes? El ministro de Sanidad, Salvador Illa, en su quinta comparecencia en el Congreso ha admitido que el ministerio está trabajando para "cuando sea posible" las medidas de alivio lleguen también a las personas mayores.
Illa ha querido tener una mención especial para los ancianos porque considera que su confinamiento "está siendo aún más estricto que el del resto". "Les aflige la incertidumbre", ha dicho el ministro porque además de la preocupación por "su salud y por la de los suyos", se añade la dificultad de "estar alejados de sus familias y amigos".
No ha querido ponerle fecha a ese posible alivio porque, según él, la prioridad es extremar todas las garantías de seguridad. La prudencia y la cautela serán las guías del Gobierno en la fase de desescalada, "más compleja", sostiene el ministro, que la anterior.
Illa advierte que si se va demasiado deprisa en el relajamiento de las medidas existe riesgo de un repunte
"No podemos bajar la guardia", ha señalado, porque "si vamos demasiado deprisa, corremos el riesgo de un repunte". Ha insistido, ante los grupos parlamentarios, en que no estamos todavía en esa fase de transición a la normalidad: "Seguimos con el confinamiento".
Para levantar el aislamiento, según Illa, se tienen que lograr todavía "más avances" en el control de la epidemia. España seguirá los parámetros y recomendaciones fijados por la Organización Mundial de la Salud. En cualquier caso, las medidas que se adopten en las próximas semanas seguirán "criterios sanitarios y no económicos", ha aclarado el ministro ante las dudas expuestas por los diferentes portavoces de la comisión de Sanidad.
Salvador Illa argumenta que el virus todavía sigue siendo "desconocido" para la comunidad científica y que hay muchas preguntas que "no tienen respuesta".