El PP pide que los "presuntos expertos" del comité que asesora al Gobierno comparezcan en el Congreso

Los populares arremeten contra Fernando Simón por su "presunción de culpabilidad" en la gestión de la crisis
El PP quiere ver desfilar por el Congreso a los "presuntos expertos", así los ha llamado la portavoz Cayetana Álvarez de Toledo, que asesoran al Gobierno en su lucha contra el coronavirus.
Los populares quieren la comparecencia de los 8 miembros del comité de expertos que lidera Fernando Simón, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias. Para los de Pablo Casado, ese comité ha sido el "escudo científico" utilizado por Pedro Sánchez y se ha convertido en un auténtico "coladero".
El PP arremete contra Simón
Álvarez de Toledo ha cuestionado las declaraciones de varios de esos científicos y ha cargado especialmente contra Simón. Ha ironizado con su "capacidad de anticipación" cuando dijo, por ejemplo, que en España habría pocos casos de COVID-19 o que no se iban a necesitar mascarillas.
La dirigente popular ha destacado que España es el país del mundo con más fallecidos por millón de habitantes y eso es un "fracaso" de los que han tenido la responsabilidad en la toma de decisiones. "Los hechos avalan la presunción de culpabilidad" del doctor Fernando Simón, ha dicho Álvarez de Toledo.
Además de esos expertos, los populares quieren que pasen por el Congreso todos los ministros del Gobierno directamente implicados en la gestión de la pandemia.
Sánchez comparecerá en el Congreso el 22 de abril
Critican también que el presidente del Gobierno comparezca el próximo día 22 de abril en el Pleno para informar del Consejo Europeo y, de forma acumulada, pueda solicitar una nueva prórroga del estado de alarma.
Es lo que ha decidido la Junta de Portavoces, pero Álvarez de Toledo denuncia que esos dos asuntos tienen "entidad propia" y es una operación del Ejecutivo para "escurrir el bulto".
El PP, que sigue reclamando que se aumente el número de diputados que puedan asistir a los plenos y comisiones, ha solicitado formalmente que se modifique el calendario de la Cámara para poder programar sesiones en los meses de julio y agosto.
Sería una forma, sostienen en el PP, de recuperar el parón de estas semanas donde la actividad parlamentaria se ha reducido al mínimo por el estado de alarma.