Sánchez defiende la "bandera de todos", apela a la "concordia" y anuncia un decreto para la "nueva normalidad"

El Consejo de Ministros del próximo martes aprobará un decreto ley con medidas para la "nueva normalidad"
Sánchez, en plena polémica por el 8-M: "Lo digo alto y claro, viva el 8 de marzo"
Ciudadanos y el PNV apoyan la sexta prórroga del estado de alarma y ERC se abstiene
"Hemos pasado los peores meses de la historia de la democracia", han sido las primeras palabras de Pedro Sánchez en la tribuna del Congreso para pedir la sexta y última prórroga del estado de alarma que finalizara el 21 de junio. El presidente del Gobierno ha podido pronunciar este miércoles una frase impensable hace casi tres meses, que España lleva dos días sin registrar ningún muerto por coronavirus. Esta vez, Sánchez ha acudido al Congreso con la tranquilidad de tener los votos suficientes para sacar adelante la prórroga, pero ha querido imprimir de trascendencia su intervención con apelaciones a la unidad y la concordia y la reivindicación de la bandera.
Ante el ambiente crispado y el clima de tensión que vive la política española, el presidente ha reclamado "aparcar la mezquindad y la irrelevancia de la pequeña política". Sánchez ha pedido a todos los partidos de la Cámara que el virus no sea un "pretexto para combatir al adversario" y trabajar "desde la misma bandera" en el plan de reconstrucción que el país tiene por delante. "Nadie tiene el derecho de utilizar la bandera contra otros", "no hay buenos españoles, ni malos españoles", "no usemos el nombre de España en vano", han sido algunos de los mensajes del presidente.
No queremos ver en España el odio que se está viendo en Estados Unidos (Pedro Sánchez)
"Virus en latín significa veneno", ha afirmado el presidente, y "el veneno es odio", ha concluido. Según Sánchez, ese odio es el que se está viendo estos días en Estados Unidos: "No queremos verlo en España", ha afirmado. Por eso, ha lanzado un llamamiento: "Digamos no al veneno del odio, no al insulto, no a la provocación". El jefe del Ejecutivo sostiene que millones de personas "ahí fuera esperan concordia" de los políticos. En ese contexto, ha defendido la legitimidad del Gobierno y ha solicitado "un pacto entre diferentes" sin descalificaciones, insultos ni "conspiraciones inverosímiles". También, en plena investigación judicial sobre la manifestación del 8-M, ha enfatizado: "Lo digo alto y claro, ¡viva el 8 de marzo!".
Por lo demás, Sánchez ha vuelto a defender el estado de alarma como "la herramienta fundamental para detener la pandemia". Ésta última prórroga tendrá "características muy especiales" porque, según ha confirmado, serán los presidentes de las comunidades autónomas los que "tengan capacidad de decisión absoluta" a partir de la fase 3. Serán ellos los que decidan el levantamiento del estado de alarma en sus territorios.
El Consejo de Ministros aprobará un decreto ley con medidas sanitarias para la "nueva normalidad"
El presidente ha anunciado que el próximo Consejo de Ministros, el del martes que viene, aprobará un real decreto ley que contemplará todas las medidas sanitarias para la "nueva normalidad" y evitar un posible rebrote de la enfermedad.
Sánchez ha querido hacer balance sobre el número de fallecidos y la polémica que rodea a esa cifra. 27.127 muertos por COVID-19 es el número que ha ofrecido el presidente. Según él, son datos que ofrecen las comunidades autónomas bajos los criterios y los protocolos que establece la Organización Mundial de la Salud. "El ministerio de Sanidad no realiza cálculos propios", ha sido la justificación de Sánchez ante el continuo baile de cifras.
Sánchez defiende el ingreso mínimo vital como una medida "histórica y trascendental"
El presidente ha puesto el valor el papel del Gobierno español en Europa para conseguir fondos y créditos extraordinarios para hacer frente a la pandemia y muy especialmente, ha presumido del ingreso mínimo vital como una medida "histórica, y trascendental" que devuelve la "dignidad y la decencia" al país. "No es caridad, es protección. No es compasión, es justicia y es decencia", ha remarcado.
El Gobierno salva la sexta y última prórroga del estado de alarma con el voto a favor del PNV y de Ciudadanos y con la abstención de ERC que pasa del no a la abstención. Una victoria política que deja a Sánchez la posibilidad de explorar posibles acuerdos a varias bandas a partir de ahora.
MÁS
Batet pide a todos los portavoces rebajar la crispación ante las últimas broncas en el Congreso
Bronca en el Senado: el PP abandona el pleno tras acusarles un senador de Más País de gobernar "con fascistas"
Álvarez de Toledo presume del apoyo de Casado: "No he recibido quejas. Estamos prácticamente de acuerdo en todo"