Sánchez: "Levantar el estado de alarma sería un error absoluto, total e imperdonable"

El Gobierno salva la cuarta prórroga con los votos de Ciudadanos y el PNV
Sánchez declarará el luto oficial en la fase 1 y celebrará un homenaje a los fallecidos por COVID-19
Pedro Sánchez se ha subido a la tribuna del Congreso con el alivio de saber que ya tenía ganada la votación. El Gobierno salva la cuarta prórroga del estado de alarma tras unas horas frenéticas de negociaciones con Ciudadanos y PNV. Los dos partidos finalmente votan sí tras pactar con el Ejecutivo. Su voto se había convertido en decisivo después de que el PP anunciase que no respaldaría la ampliación de la medida excepcional y de que ERC confirmase su voto en contra.
El presidente ha pedido a toda la Cámara que no prive al Gobierno del único instrumento constitucional que le permite restringir la libertad de movimientos: "Levantar el estado de alarma ahora sería un gran error absoluto, total e imperdonable". Así ha planteado la cuestión Pedro Sánchez, como una "decisión trascendental que nos va a marcar para siempre", como "una opción moral": "Ya no es momento de reproches. Lo que hay que votar es si descendemos gradualmente o rompemos filas. Si impera la unidad o se impone el sálvese quien pueda", ha clamado el presidente.
Sánchez pide "unas semanas más" bajo el estado de alarma para garantizar la salud pública y la vida
El estado de alarma ha sido el pilar de la estrategia del Gobierno en su lucha contra la pandemia y lo es también en la desescalada "durante unas semanas más". Es, sin especificar, el espacio temporal que ha marcado Sánchez: "La meta está cerca. Les exhorto a perseverar unas semanas más".
El presidente ha apelado a derecha y a izquierda porque, según él, el estado de alarma solo tiene una "ideología", la de proteger la salud pública y la vida. A los partidos independentistas y nacionalistas les ha señalado que el mecanismo "no es ningún recurso retorcido del centralismo", a la bancada de la derecha les ha garantizado que "no es ningún ardid para limitar las libertades". Sánchez defiende que las libertades en nuestro país "están intactas" y no hay ni una sola "vulnerada". Solo están limitados los derechos de circulación y de reunión para evitar, ha dicho, que "el virus se desplace sin control entre provincias".
El presidente ha machacado una y otra vez la idea de que en la gestión de la crisis no hay "aciertos siempre, ni absolutos", pero levantar el estado de alarma es "un error que el Gobierno no va a cometer" porque "sería desproteger a los españoles frente al virus". En este punto, también ha querido remarcar que las ayudas sociales que se han puesto en marcha en estas últimas semanas se hacen con el paraguas del estado de alarma.
Sánchez ha querido destacar que "la victoria parcial" que se ha conseguido en este tiempo no ha sido por "azar", ni porque "nos haya llevado la corriente" sino por el sacrificio de los españoles y porque la medida excepcional "ha funcionado". Ahora, "necesitamos limitar unas semanas más los movimientos".
Luto oficial y homenaje a las víctimas
El presidente ha anunciado que cuando toda España esté en fase 1, es decir, cuando los ciudadanos vuelvan a las calles y los edificios oficiales estén abiertos, el Gobierno declarará luto oficial por las víctimas de la Covid-19. Además, cuando el país entre en la llamada nueva normalidad, se celebrará un homenaje público por los fallecidos.
El Gobierno tiene ahora un nuevo plazo hasta el 24 de mayo para organizar la desescalada en "cogobernanza" con las comunidades autónomas. En su discurso, Sánchez ha querido hacer mención a que las autonomías, como le habían exigido algunos presidentes, tengan un papel protagonista en la nueva fase de transición. Así se recoge en el decreto y es la base del pacto cerrado con el PNV.
Los nacionalistas vascos han confirmado su apoyo a la prórroga después de que el Gobierno haya aceptado su propuesta para que las autonomías tengan mayor capacidad de decisión en la desescalada y en la aplicación de medidas sobre "la circulación de personas o medidas de contención".
Sánchez también ha garantizado al lehendakari Iñigo Urkullu que el estado de alarma no será un obstáculo para que en el País Vasco se puedan realizar elecciones este verano.
El acuerdo con Ciudadanos se cerró anoche. Inés Arrimadas ha conseguido que el Gobierno abra con su partido un cauce de diálogo semanal permanente para estar informada de las medidas de desescalada y que la ayudas sociales puedan adaptarse y extenderse más allá del estado de alarma.