Cospedal se niega a declarar en la comisión Kitchen, pero dice que no está "amnésica" y que Bárcenas miente

La exsecretaria general del PP responsabiliza al PSOE y a Podemos de su silencio por recurrir la decisión del juez
"Cuando usted calla es que tiene mucho, mucho que tapar", denuncia el PSOE
Mariano Rajoy cerrará las comparecencias en la comisión el próximo lunes a las 16:00 horas
Una tras otra, todas las preguntas de los diputados de la comisión Kitchen se han quedado sin respuesta. María Dolores de Cospedal se ha acogido a "su derecho constitucional" de no declarar. La comisión que investiga la trama en el Ministerio del Interior para espiar a Luis Bárcenas y sustraerle información, llega a su recta final con los máximos responsables del PP en aquella época. Este jueves ha sido el turno de la exsecretaria general, el próximo lunes será el del expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que cerrará las comparecencias.
Cospedal ha responsabilizado directamente al PSOE y a Podemos de su decisión de no responder al haber presentado esos dos partidos un recurso, junto a la Fiscalía, en contra del auto del juez que la exime de responsabilidad en la trama. "Son el PSOE y Podemos los que han hecho que tenga que mantener esta posición", ha argumentado.
MÁS
A lo largo de la sesión ha roto su silencio en contadas ocasiones. La última ha sido para decir que ella no está "amnésica ni nada por el estilo" sobre los hechos que se investigan pero apela a su derecho a la defensa. Se ha reafirmado además en que Luis Bárcenas, al que no ha citado por su nombre, miente y ha puesto en valor que ella ha emprendido acciones judiciales contra el extesorero del PP. A la salida de la comisión los medios de comunicación le han preguntado si cree que el juez no la volverá a imputar y su respuesta ha sido tajante: "El juez ya me ha exonerado".
Son el PSOE y Podemos los que han hecho que tenga que mantener esta posición (María Dolores de Cospedal)
La comisión comenzaba con la declaración de intenciones de Cospedal. "Les informo con todo respeto a sus señorías que tengo la intención de no emitir contestación a sus preguntas y por lo tanto me acojo a mi derecho constitucional de no declarar", ha dicho nada más arrancar la sesión. En una breve intervención ha recordado que hay un procedimiento judicial abierto en la Audiencia Nacional sobre este asunto en el que fue llamada a declarar como investigada en el mes de junio y que un mes después fue declarada "exenta de todo tipo de responsabilidad" por el juez Manuel García-Castellón.
El derecho a la defensa
Ha subrayado que ese auto judicial ha sido recurrido por la Fiscalía y dos partidos políticos, PSOE y Unidas Podemos, y por lo tanto en respeto a la división de poderes, a las resoluciones judiciales y "en garantía a mi derecho a la defensa" no iba a contestar preguntas. A lo largo de la comisión ha vuelto a intervenir para insistir en esa idea ante las críticas de algunos partidos por su silencio. "No es una excusa, es mi derecho a la garantía de defensa", ha proclamado.
En ese punto ha asegurado que el 2 de junio, cuando también estuvo citada en la comisión pero su comparecencia se suspendió tras ser llamada por el juez como investigada, hubiese respondido: "Yo venía dispuesta a declarar". "Y ahora no declaro porque da la casualidad de que la Fiscalía, el PSOE y Podemos han recurrido el auto en virtud del cual el juez me exonera de toda responsabilidad", ha añadido. Aquel día 2 de junio su marido, el empresario Ignacio López del Hierro sí compareció en el Congreso y se enteró de que había sido imputado durante el interrogatorio.
Posteriormente, el juez archivó la causa relacionada con los dos al no encontrar pruebas de su "participación intelectual" en la operación. En su declaración judicial, Cospedal admitió que se reunió varias veces con el excomisario José Manuel Villarejo pero que no le hizo ningún encargo relacionado con la operación Kitchen.
La que fuera máxima dirigente del partido en la época de Rajoy ha intervenido otra vez tras el interrogatorio del diputado de Junts para rebatirle su afirmación de que algunas personas entraban en política para "meter la mano en la caja". "No es mi caso", ha dicho visiblemente molesta. "En la calle le puedo poner una querella. Aquí no".
Cuando usted calla es que tiene mucho, mucho que tapar (Felipe Sicilia)
La intervención del diputado del PSOE, Felipe Sicilia, ha sido la más dura. Ha cargado contra la que fuera número dos del PP por su silencio al escudarse en el recurso. "Cuando usted calla es que tiene mucho, mucho que tapar", ha enfatizado. Sicilia le ha reprochado que prefiera pasar "el bochorno" de no responder y que los ciudadanos puedan ver en su actitud "un desprecio absoluto a la Cámara y a la soberanía nacional" antes del "peligro" que supone que sus declaraciones se demuestren falsas el día de mañana.
Para el PSOE la duda no es si Cospedal sabía de la Kitchen, algo que considera totalmente acreditado, "la duda es como usted no sigue imputada", ha enfatizado Sicilia que ha expuesto que Cospedal aparece en las agendas del excomisario Villarejo; su marido Ignacio López del Hierro está implicado en el caso; el que fuera su jefe de seguridad forma parte del entramado; el exsecretario de estado de Seguridad, Francisco Martínez, dice que habló con ella del asunto y los fiscales consideran que "tiene un interés personal" porque aparece en los papeles de Bárcenas.