Día de la Constitución: ¿Por qué se celebra el 6 de diciembre?


El 6 de diciembre se celebra la aprobación de la actual constitución, la que ha estado vigente más tiempo en la historia de España
En esta fecha de 1978 los ciudadanos españoles votaron a favor del Proyecto de Constitución
Esto permitió que España dejara atrás los 40 años de dictadura y se convirtiera en un país democrático
El Día de la Constitución es una de las fiestas más importantes en nuestro país, ya que junto a la Inmaculada, supone un puente largo justo antes del período de fiestas navideñas.
Además, esta festividad tiene como objetivo celebrar la Constitución española, donde se reconocen los derechos y obligaciones de todos los ciudadanos. Te contamos el origen del festivo de la Constitución.
MÁS
¿Qué se celebra el Día de la Constitución?
Tras la muerte de Francisco Franco y 40 años de dictadura, comenzó un período de transición en España que condujo a las primeras elecciones democráticas en 1977 y a unas Cortes que prepararon la Constitución actual, la que ha estado vigente durante más tiempo en la historia de España.
La implementación de la Constitución fue posible gracias a la celebración de un referéndum el 6 de diciembre de 1978 bajo la pregunta “¿Aprueba el Proyecto de Constitución?”.
Los españoles aprobaron por amplia mayoría el proyecto: de los más de 17 millones de votantes, un 91,81% votó a favor. En todas las provincias el “sí” obtuvo una victoria abrumadora.
La Constitución permitió a España convertirse en un país democrático estableciendo una monarquía parlamentaria, la división de poderes, los principios de soberanía, el sufragio universal, la organización territorial y el progreso cultural.
Por todo ello, se conmemora la votación del 6 de diciembre porque supuso un hecho histórico crucial para el desarrollo de nuestro país y el paso definitivo hacia la democracia.
¿Desde cuándo es un festivo nacional?
El Día de la Constitución no se declaró festivo nacional hasta 1983 tras la regulación del Real Decreto 2964/1983 del 30 de noviembre de ese mismo año.
Tal y como se expone en el Real Decreto, este festivo se establece “a fin de solemnizar adecuadamente el aniversario de la fecha en la que el pueblo español ratificó mediante referéndum la Constitución, el Gobierno ha considerado oportuno adoptar las medidas conducentes a dicho fin”.
Desde entonces, cada 6 de diciembre se celebran distintos actos conmemorativos por parte de la Administración del Estado, las Fuerzas Armadas y los centros educativos.