Una ofrenda floral deslucida por el coronavirus anticipa la Diada menos participativa

La representación del Govern en la ofrenda floral ha sido mínima
El PPC y Ciudadanos han desistido asistir al acto
Una ofrenda floral marcada por las medidas de seguridad contra el coronavirus
Que esta Diada es diferente a las que se han celebrado antes era evidente antes incluso de que comenzaran los actos de este 11 de septiembre. La confirmación, la realidad ha llegado en cuanto se ha puesto en marcha el primero de los festejos con los que se viene iniciando la celebración: la ofrenda floral que instituciones, partidos, sindicatos y organizaciones cívicas realizan ante el momumento a Rafael Casanova.
Sin publico, sinmúsica - salvo la que se ha traído uno de los convocantes de las manfiestaciones de este viernes, Òmnium Cultural - y con un espacio muy limitado para la cobertura de medios. La ofrenda floral de este año, marcada por las medidas de seguridad, ha sido el único acto oficial que no ha sido suspendido por el coronavirus.
MÁS
El formato de esta edición se ha simplificado, con delegaciones de instituciones, partidos y entidades más reducidas y sin la presencia de la guardia de honor de los Mossos d'Esquadra ni banda que tocase Els Segadors. Como es habitual, los primeros en realizar las tradicionales ofrendas florales han sido los cuerpos policiales, con la participación de algunos efectivos de los Mossos y la Guardia urbana.
📸 El #president @QuimTorraiPla ha encapçalat l'ofrena floral al monument a Rafael Casanova. L'ha acompanyat el #vicepresident @perearagones i la #consellera @meritxellbudo en nom de tot el #Govern pic.twitter.com/OWX2macPPa
— Govern. Generalitat (@govern) 11 de septiembre de 2020
Mínima representación del Govern en la ofrenda
La representación del Govern ha sido mínima. El president de la Generalitat, Quim Torra, el vicepresident, Pere Aragonès, y la consellera de Presidencia, Meritxell Budó, han sido los únicos representantes de la Generalitat que han asistido al acto. Pasadas las nueve de la mañana han realizado la ofrenda floral y acto seguido han comparecido antes los medios.
"Es una Diada diferente, pero no deja de ser importante. Los actos serán de formado reducido, pero desde el Govern hemos querido celebrar este 11 de septiembre. Es una Diada reivindicativa porque seguimos teniendo presos políticos y exiliados. Tenemos que seguir reivindicando su amnistía", ha declarado Meritxell Budó.
También han asistido representantes de la Mesa del Parlament, entre ellos el president Roger Torrent, y del Ayuntamiento de Barcelona, con la con la alcaldesa Ada Colau al frente. Torrent, al igual que Budó, ha pedido la amnistía para los políticos presos independentistas: "Es la tercera Diada de Catalunya que celebramos con presos políticos y exiliados. Queremos que sea la última".
Budó: "Es una Diada reivindicativa porque seguimos teniendo presos políticos y exiliados"
Ada Colau se ha limitado a desar una feliz Diada de Cataluña a todos los catalanes, aunque ha aprovechado para decir que "no es la Diada que queríamos, pero podemos convertir esta jornada en una oportunidad". Otros partidos como JxCat, ERC, PDeCAT y PSC han ido pasando por el monumento de Rafael Casanova para realizar la ofrenda. También han participado entidades como el FC Barcelona o Òmnium, con Marcel Mauri, vicepresidente de la entidad, al frente.
Miquel Iceta, primer secretario del PSC, se ha dirigido a la ciudadanía para pedir que celebren la Diada "cada uno a su manera, pero todos con el compromiso con Catalunya. Además, el líder del PSC ha asegurado que la mejor manera de manera de homenajear al expresident de la Generalitat Lluís Companys será "con una ley de memoria democrática, para hacer justicia, cerrar heridas y mirar hacia delante".
PPC y Ciudadanos no asisten al acto
Por su parte, el PPC y Ciudadanos han desistido asistir al acto. Carlos Carrizosa, líder de Ciudadanos en el Parlament, ha enviado un vídeo a la prensa donde ha tachado de "irresponsables" todas las concentraciones convocadas por la ANC para la Diada y ha recordado que son "desaconsejadas" por "expertos". Carrizosa ha recriminado a Torra que permita que la ANC convoque "a decenas de miles de personas" y a la vez "impoga restricciones sanitarias a los ciudadanos de a pie".
Durante la ofrenda se han vivido breves momentos de tensión cuando un hombre ha dejado una bandera de España cerca de las ofrendas florales ante el monumento de Rafael Casanova y otro la ha quitado.