Ayuso reclama un trato "desigual" para los más ricos: menos impuestos "porque crean más trabajo"


La presidenta de Madrid alerta de que en las viviendas "se están relajando" frente al coronavirus
La presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, tiene su propia receta para afrontar la crisis económica que se viene encima tras la pandemia y esa es que los más ricos paguen menos impuestos para generar riqueza y convertir la región en un destino atractivo para los inversores.
"Tenemos que ser atractivos y eso se hace sin maltratar con impuestos. Dándole un trato desigual a muchas personas que probablemente tienen un mayor poder adquisitivo pero crean más puestos de trabajo". En cinco segundos Díaz Ayuso ha dinamitado el artículo 31.1 de la Constitución española. Ese que dice que "todos contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica mediante un sistema tributario justo inspirado en los principios de igualdad y progresividad".
La Comunidad de Madrid ha querido luego matizar esas palabras y aseguran a NIUS que la presidenta "no defiende un trato fiscal desigual. "En todo caso sería para los que crean puestos de trabajo, no para los más ricos". También recuerdan que la Comunidad de Madrid es la que más bajo tiene el IRPF en las rentas con menor poder adquisitivo.
Ayuso reconoce que la filosofía de su Gobierno pasa por "muchas personas trabajando y pagando pocos impuestos". Ese es el objetivo que se ha marcado a fuego para los tiempos post coronavirus. Bajadas de impuestos que está convencida de que saldrán adelante. Claro que en casi un año que lleva de legislatura aún no ha conseguido sacar adelante ni una sola ley.
Ese no le va a impedir retomar, si es que alguna vez lo abandonó, su papel de ariete contra el Gobierno de Pedro Sánchez. Lo ha advertido claramente en un encuentro telemático con Asociación para el Progreso de la Dirección.
"Vamos a ser un contrapeso contra las políticas erróneas. Estamos en manos de políticos que están tomando decisiones populistas y demagógicas, decisiones insensatas contra el turismo o el sector servicios", avisa. En ese sentido se ha quejado de la "madrileñofobia fiscal" de otras Comunidades Autónomas respecto a Madrid. "Lo único que hemos hecho es apostar por políticas que crean empleo y si los demás hicieran lo mismo verían como creaban mucho empleo", recomendaba Díaz Ayuso.
Los rebrotes y las viviendas
La presidenta de Madrid ha alertado de que hay que tener un "cuidado especial" en la región frente a rebrotes de coronavirus y ha señalado que están detectando una "relajación" en las viviendas. "La gente se está relajando mucho y no en lugares públicos sino en las viviendas", ha revelado Díaz Ayuso.
"Ahí donde la Administración no puede estar, estamos detectando que hay una relajación inmensa. No somos conscientes, sobre todo la gente joven, del daño que se puede provocar a los mayores", ha remarcado.
Según la dirigente madrileña, la Comunidad debe estar alerta por su densidad de población, por ser su aeropuerto una de las entradas a Europa y por contar con el kilómetro cero de las carreteras.
Frente a posibles rebrotes, Ayuso apuesta por no "cerrar en ningún momento" todo, porque sería "catastrófico", pero sí por confinar alguna localidad o algunos distritos. Asegura que desde el Gobierno regional, intentarán que esto no se produzca con "planes muy estrictos de cuarentenas" para personas que se detecte que tienen Covid-19 y para sus familias así como con medidas para las personas vulnerables.