Los diez errores ortográficos de Toni Cantó en una semana, del mal uso de las comas al 'cruzemos'


El exportavoz de Ciudadanos estará al frente de la Oficina del Español, un nuevo organismo que pretende "defender y promocionar el español"
La RAE corrigió un error en el primer tuit de Cantó al frente de este nuevo departamento, en el que daba las gracias a la presidenta madrileña
Desde que se anunciara que el exportavoz de Ciudadanos en Valencia Toni Cantó iba a estar al frente de la Oficina del Español, un nuevo departamento dependiente de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Comunidad de Madrid, los errores ortográficos y de puntuación en los tuits del también actor han adquirido mayor protagonismo y han sido objeto de burlas en redes sociales.
Los fallos más habituales de Cantó en sus mensajes de Twitter son los relacionados con la colocación de las comas. Este pasado miércoles, el exportavoz de la formación naranja agradecía a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, su nombramiento al frente de la Oficina del Español con un tuit que contenía varios errores con las comas, que no usaba para separar el vocativo y sí empleaba entre sujeto y predicado:
MÁS
Titula esta foto. pic.twitter.com/y8iaQX4Vns
— Juan Gómez-Jurado (@JuanGomezJurado) 30 de junio de 2021
“Gracias Isabel Díaz Ayuso por la confianza. El español es la segunda lengua más hablada del mundo y genera muchas oportunidades para crear riqueza y empleo; la izquierda y el nacionalismo que la arrinconan, no han querido aprovecharlas. Madrid, lo hará”, se podía leer en el tuit.
La propia Real Academia Española (RAE) corregía sus errores en un tuit: "No se escribe coma entre sujeto y predicado; por lo tanto, sobra la coma que sigue a la relativa especificativa 'que la arrinconan'".
#RAEconsultas No se escribe coma entre sujeto y predicado; por lo tanto, sobra la coma que sigue a la relativa especificativa «que la arrinconan». 1/2
— RAE (@RAEinforma) 1 de julio de 2021
El mensaje fue después eliminado y publicado de nuevo. Sin embargo, su corrección no impidió las burlas en redes sociales, teniendo en cuenta, además, que en el tuit Cantó agradecía su nombramiento al frente de un organismo que, precisamente, pretende "defender y promocionar el español".
Pero no queda ahí la cosa. Sus errores con las comas se han repetido en varias ocasiones. Este mismo viernes y varias horas después de su polémico error, el exportavoz de Ciudadanos volvía a colocar de forma errónea este signo de puntuación:
Ayer Escrivá anunció que los nacidos entre 1958 y 1977, tendrán que elegir entre ajustar su pensión o trabajar más tiempo.
— Toni Cantó (@Tonicanto1) 2 de julio de 2021
Hoy Escrivá dice que no tuvo su mejor día, se entendieron mal sus reflexiones en voz alta y que la cuestión está por definir.
“Hay que dar certidumbre” 🤦♂️ pic.twitter.com/YlWvbFUhdo
De la "ex empresa" al "cruzemos los dedos"
Los errores ortográficos son también habituales en su timeline de Twitter. El pasado lunes, Cantó utilizaba sus redes sociales para realizar una de sus habituales críticas al Gobierno. "Pedro Sánchez hoy: España tendrá unos números de crecimiento económicos inéditos este año y el que viene. Cruzemos los dedos", escribía en un tuit.
ZP en 2009: la recuperación económica se ha iniciado y su ritmo se va a acelerar.
— Toni Cantó (@Tonicanto1) 28 de junio de 2021
Pedro Sánchez hoy: España tendrá unos números de crecimiento económicos inéditos este año y el que viene.
Cruzemos los dedos. 🤞 pic.twitter.com/jvfkseR49A
Dos días después, Cantó se hacía eco de una publicación de Okdiario, replicando el fallo en el titular del diario con el término "ex empresa". Tal y como indica la RAE, el prefijo 'ex' debe escribirse unido, y no separado, a la unidad de significado cuando "es univerbal, es decir, cuando está constituida por una sola palabra".
En el tuit podría leerse, además, la palabra "Ministerio", con mayúscula, de nuevo un fallo ya que este término debe escribirse en minúscula "cuando no formn parte del nombre oficial de la institución correspondiente".
La ex empresa del nº 1 de la Policía enviaba percebes y cigalas al ministro Bono mientras contrataba con Defensa.
— Toni Cantó (@Tonicanto1) 30 de junio de 2021
Su Ministerio adjudicó a esta compañía 50 millones de euros en contratos públicos.
Cohecho impropio, artículo 422 del Código Penal. 🤷♂️https://t.co/wDHP3sR2XY
Pero solo basta hacer un repaso cronológico por sus tuits en la última semana para descubrir nuevos errores, al escribir, por ejemplo, las palabras "parking" y "pais" sin tilde. Una decena de fallos en menos de siete días que inauguran y no de la mejor forma, su mandato al frente de la nueva 'Oficina del Español'.