División en el Congreso por la Ley Celaá: Gritos de "libertad" del PP y aplausos de la izquierda


La derecha ha protestado contra la ley educativa puesta en pie y con gritos de "libertad"
Las bancadas de la izquierda han estallado en aplausos que se han mantenido durante casi 3 minutos
La división que genera la Ley Celaá en el Congreso se ha escenificado en el pleno tras el debate para la aprobación definitiva del dictamen. Los diputados del PP se han puesto en pie animados por algunos de sus miembros y han gritado "libertad, libertad" para mostrar su rechazo a la reforma. Las bancadas de la izquierda han respondido con aplausos, también puestos en pie.
Durante casi tres minutos se ha prolongado esa situación. Aplausos y gritos de "libertad" en paralelo. Desde el banco azul han participado la ministra de Educación, Isabel Celaá, que ha estado presente durante todo el debate y el vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias.
Aunque ha sido el PP quien ha iniciado la protesta, diputados de Vox y de Ciudadanos también la han secundado. El trámite de hoy es fundamental para la ley. Cuando se vote el dictamen, que necesita mayoría absoluta, el proyecto se remitirá al Senado para seguir con la tramitación parlamentaria.
Durante el debate se han escuchado los argumentos a favor y en contra ya conocidos. Los partidos del Gobierno y sus aliados defienden que es una ley que pone en el centro a la educación pública y garantiza la igualdad de oportunidades. PP, Vox y Ciudadanos, que ya han anunciado que acudirán al Tribunal Constitucional, denuncian que es una ley ideológica que acaba con la libertad de los padres para poder elegir donde quieren que estudien sus hijos. La supresión del castellano como lengua vehicular en la enseñanza y la educación concertada son los puntos más polémicos.