Pilar Llop e Irene Lozano, en la lista de Gabilondo para las elecciones en Madrid


Pilar Llop, que podrá seguir siendo presidenta del Senado, será la número tres de la candidatura
Irene Lozano dejará la secretaría de Estado para el Deporte para incorporarse al equipo de Gabilondo
Los partidos políticos que concurren a las elecciones de Madrid del 4 de mayo perfilan sus listas electorales. Tienen que presentar las candidaturas ante la Junta Electoral Provincial entre el 26 y el 31 de marzo. La lista del candidato socialista, Ángel Gabilondo, se va conociendo con cuentagotas. Las últimas incorporaciones son dos mujeres, la presidenta del Senado, Pilar Llop como número tres y la secretaria de Estado para el Deporte, Irene Lozano.
Pilar Llop (Madrid, 1973) fue número dos por el PSOE en las anteriores elecciones autonómicas, las que ganó Gabilondo en Madrid. Su inclusión en la candidatura era obligatoria si Pedro Sánchez quería mantenerla como presidenta del Senado. Llop, juez especializada en violencia de género, es senadora autonómica por la Comunidad. Desde diciembre 2019 ocupa la presidencia de la Cámara Alta.
MÁS
“Hay un único Pablo Iglesias”: Montero matiza a Gabilondo pero respeta su autonomía para decidir sus alianzas
Errejón pide al Gobierno que el 4M sea festivo en Madrid para garantizar la igualdad en la participación
Casado se lanza a "forjar la alternativa" con el trampolín de las elecciones de Madrid y la implosión de C's
Lozano dejará el Consejo Superior de Deportes
Irene Lozano (Madrid, 1971) comenzó su carrera política con UPyD. Fue diputada en el Congreso por esa formación antes de recalar en el PSOE. Pedro Sánchez la nombró primera secretaria de Estado de la España Global. Periodista y escritora, en 2019 dio forma al libro 'Manual de Resistencia', una biografía sobre Sánchez. Desde 2020 es la presidenta del Consejo Superior de Deportes. A partir de ahora se ocupará del área de Regeneración, Libertades y Auditoría Democrática de la candidatura socialista.
Son incorporaciones que llegan después de despejarse la gran incógnita de la lista, la número dos. Se había especulado con varios nombres y finalmente es Hana Jalloul, la actual secretaria de Estado de Migraciones la elegida por la dirección del PSOE.
Tanto ella como Lozano tendrán que abandonar sus cargos en los próximos días porque la ley electoral de Madrid establece que los secretarios de Estado son "inelegibles" si en el momento de que los partidos presenten las candidaturas se mantienen en sus puestos. Es el mismo caso que el de Pablo Iglesias, que este martes asistirá a su último Consejo de Ministros.