El CIS cuela en su encuesta al ministro Illa como candidato del PSC a la presidencia de la Generalitat... y pierde


El último barómetro incluye al ministro de Sanidad en la carrera por la presidencia junto al candidato oficial del PSC, Miquel Iceta
El 13,8% de los votantes catalanes prefieren a Iceta frente al 3,6 que apuestan por Illa
Entre los nombres de Pere Aragonès, Oriol Junqueras y Carles Puigdemont se ha colado uno relativamente inesperado: el del ministro Salvador Illa. El último barómetro del CIS lo ha incluido en la lista de posibles candidatos a la presidencia de la Generalitat para competir que incluye tambien al candidato oficial del Partit Socialista Català en las elecciones catalanas, Miquel Iceta.
De hecho, voces de la formación socialista en Cataluña han insistido públicamente en Iceta como el único nombre posible para liderar la lista del PSC el 14 de febrero. El propio Iceta así lo reivindicó al asegurar que Illa es útil en el Gobierno, liderando la cartera responsable de contener la pandemia. No obstante, el Centro de Investigaciones Sociológicas abre esta opción para el ministro, que ahora conoce la valoración que el electorado catalán hace de él. Se decanta por Iceta, que lo supera por diez puntos: el 13,8% quiere al líder de los socialistas catalanes como president,frente al 3,6% que prefiere a Illa. Asimismo, ambos suspenden a ojos de los votantes de la comunidad, aunque el ministro roza el aprobado con un 4,9 ante el 4,3 de Iceta.
Illa forma parte de la cuota de representación del socialismo catalán en el Gobierno, Además, el exalcalde de La Roca del Vallès es uno de los principales activos del Gobierno debido a su exposición mediática durante la crisis sanitaria y a la confianza que Sánchez tiene depositada en él, motivos que justifican los rumores que lo sitúan más cerca de la carrera a la presidencia de la Generalitat de lo expresado por el discurso oficial.
También pregunta por la alternativa de C’s y Comunes
El barómetro no solo ha incluido a Illa en la clasificación de preferibles. También lo ha hecho con Ciutadans al ofrecer la opción de competir a Lorena Roldán (el 1% la quiere como presidenta) contra Carlos Carrizosa (3%). Sin embargo, la formación naranja relevó a Roldán como candidata en agosto, a favor del actual cabeza. También hace lo propio con los comunes, la escisión de Unidas Podemos en Cataluña: incluye al diputado del Congreso, Jaume Asens, defensor de la libertad de los presos del ‘procés’, como alternativa de Jéssica Albiach, con resultados muy parejos: 1,3 y 1,2% respectivamente.
En las filas republicanas, el CIS ofrece varios nombres, entre los que destaca Oriol Junqueras, que es la primera preferencia para el 19,1% de los votantes, el político mejor posicionado. Por su parte, el actual vicepresidente en funciones de president reúne un 1,1% y Marta Rovira, un 1%.
Carles Puigdemont compite con Junqueras en la clasificación, pero lo hace a cuatro puntos, con un 15,2%. Quim Torra tan solo sería president de nuevo tras su inhabilitación para un 1,8%. El barómetro, en cambio, no pregunta por la diputada en el Congreso, Laura Borràs, ni por el conseller de Territori i Sostenibilitat, Damià Calvet, principales candidaturas para las primarias de JxCat.