ERC anuncia un preacuerdo con el Gobierno para apoyar los Presupuestos

Rufián sobre el preacuerdo: "No nos hace menos independentistas ni menos republicanos, si no más útiles"
ERC desataca que con el acuerdo se acaba el 155 financiero sobre la Generalitat de Cataluña
Ciudadanos dice que seguirá negociando con el Gobierno e insiste en que es imposible una "foto final" con Cs, ERC y Bildu
El Gobierno ha visto hoy despejado el camino para aprobar los Presupuestos Generales del Estado en una semana clave, la de la votación de las casi 4.000 enmiendas parciales en el Congreso. A primera hora llegó el "sí" definitivo del PNV, y a media tarde el casi "sí de ERC. Su portavoz en el Congreso, Gabriel Rufián, ha anunciado un preacuerdo entre el Ejecutivo y ERC. "No es un acuerdo cerrado", ha subrayado en varias ocasiones, pero el pacto abre la vía para que los republicanos apoyen las cuentas públicas para 2021.
Ahora serán los órganos internos del partido los que tengan que ratificar ese preacuerdo con el Ejecutivo. "No nos hace menos independentistas ni menos republicanos, sino más útiles", ha querido destacar el portavoz que también ha señalado: "Había poco margen para la magia". En ese margen, Esquerra ha conseguido arrancar una serie de compromisos al Gobierno.
MÁS
Los puntos del preacuerdo Gobierno-ERC
- Una ampliación de la moratoria de pagos a la Seguridad Social hasta marzo de 2021 para los autónomos.
- La creación de un comité bilateral para una reforma fiscal justa y progresiva. Ahí destacan el impuesto a las grandes fortunas y acabar con "el paraíso fiscal de facto de la derecha en Madrid".
- Becas. Liquidación de la deuda de educación con la Generalitat respecto a las becas desde el año 2005.
- Fin del control financiero del Estado sobre la Generalitat. "Fin del 155 aplicado por Montoro", ha señalado Rufián. Se acaba con la tutela y el "abuso austericida" de Hacienda sobre la economía catalana.
A juicio del portavoz ese ha sido el acuerdo más importante alcanzado con el Gobierno. Especial valor ha tenido también los avances en materia de paralización de los desahucios y cortes de suministros básicos a las personas más vulnerables. "Ha sido crucial", ha afirmado Gabriel Rufián que no ha querido avanzar si su grupo está dispuesto a retirar la enmienda registrada con Podemos y Bildu. "Lo importante es que salga la medida", ha subrayado. Y ha advertido que no van a taquigrafiar las negociaciones.
Rufián a Ciudadanos: "Bienvenidos a la izquierda"
Preguntado sobre si Ciudadanos puede estar en la ecuación final de los Presupuestos tras este preacuerdo, Rufián ha afirmado: "Si Ciudadanos firma todo esto es que está muy desesperado o es que es muy de izquierdas". "Bienvenidos a la izquierda", ha rematado.
Ciudadanos seguirá negociando hasta el final
En el mismo atril en el que Rufián ha anunciado el acuerdo, tan solo unos minutos después, Ciudadanos ha dicho que seguirá negociando hasta el final con el Gobierno "por la igualdad de los españoles". Hasta el último minuto, la votación en pleno del jueves que viene. Mantiene vivas 260 enmiendas.
El portavoz del partido naranja en el Congreso, Edmundo Bal, ha tenido que hacer equilibrios para justificar que siguen en la mesa de negociación con el Ejecutivo a pesar del preacuerdo anunciado por los independentistas catalanes. "Deduzco que no es un acuerdo con el Gobierno", ha dicho Bal. "Vamos a trabajar para que ese acuerdo no se consume", "vamos a intentar desabaratar esos acuerdos", ha añadido. El partido de Inés Arrimadas acusa a ERC y Bildu de "meter la cuchara" para mantener su privilegios.
Vamos a intentar desbaratar esos acuerdos con ERC y Bildu (Edmundo Bal)
El portavoz insiste en que la vía de Ciudadanos para aprobar las cuentas públicas es "incompatible" con la de los independentistas catalanes y vascos. "Es imposible una foto final en la que esté Ciudadanos, ERC y Bildu", ha advertido Bal. Para los dirigentes de la formación, Pedro Sánchez todavía no ha elegido. Es más, hacen hincapié en que Ciudadanos ha firmado con el PSOE una enmienda transaccional para que se implante una tarjeta sanitaria única en todo el territorio nacional, una reivindicación histórica de los naranjas. "¿Va votar "sí" Rufián a unos Presupuestos que tengan esa tarjeta sanitaria única?", se ha preguntado Edmundo Bal que recuerda que Esquerra siempre ha estado en contra.