Ayuso declarará la 'guerra' al Gobierno tras pactar con ERC acabar con el 'paraíso fiscal' de Madrid


Los republicanos alcanzan un acuerdo con el Gobierno para forzar a Madrid a recuperar el impuesto de patrimonio
Madrid lo califica de "vergüenza" y anuncia que lo denunciará ante el Tribunal Constitucional
La joya de la corona de la Comunidad de Madrid es su sistema fiscal. Es la región con menos impuestos de toda España frente la otra cara de la moneda, Cataluña, que tiene el récord de mayor presión fiscal. Pero ERC quiere darle la vuelta a ese titular y ha pactado con el Gobierno de Pedro Sánchez una enmienda a los Presupuestos Generales del Estado para "acabar con el paraíso fiscal que la derecha se ha montado en Madrid", en palabras de su portavoz Gabriel Rufián.
En plena negociación presupuestaria, Rufián, ha anunciado la creación de un grupo de trabajo específico para la reforma del impuesto a las grandes fortunas "con el objetivo claro de acabar con el 'dumping' fiscal de Madrid". Lo que no ha querido desvelar el portavoz de Esquerra es cómo va a sustanciar ese compromiso con los republicanos, el ministerio de Hacienda de María Jesús Montero. "Si lo digo es que no se hace", ha dicho.
PREACUERDO PGE 2021
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 24 de noviembre de 2020
1) Fin del control financiero a la Generalitat existente desde el 2015
2) Prórroga de la moratoria para autónomos hasta marzo del 2021
3) Liquidación de la deuda en Becas desde el 2005
4) Creación grupo de trabajo para poner fin al dumping fiscal en Madrid pic.twitter.com/MoVBuuF6Yq
Ese anuncio ya tiene respuesta del Gobierno de la Comunidad de Madrid que lo califica de "vergüenza" y un "ataque a la autonomía fiscal de Madrid" y a su capacidad normativa, pero que no les pilla por sorpresa. Su consejero de Hacienda, Javier Fernández Lasquetty, está convencido de que Montero lo "tenía todo hablado" desde hace tiempo con ERC.
"Socialistas e independentistas tienen que saber que si pretenden eliminar las bajadas de impuestos que hemos hecho en impuestos como Sucesiones o Patrimonio, van a tener enfrente a la Comunidad de Madrid, y sobre todo se enfrentarán directamente con los madrileños", ha advertido Lasquetty en conversación con NIUS.
Montero, ahora como ministra y antes como responsable de Hacienda de la Junta de Andalucía, y distintas comunidades autónomas llevan denunciando desde hace años lo que entienden como una "competencia desleal" de Madrid en materia fiscal. Los sucesivos gobiernos del PP en la región han eliminado de su catálogo los impuestos de patrimonio, donaciones y sucesiones. El resultado es que Madrid tiene menos presión fiscal y resulta más atractiva para las personas con mayores niveles de renta patrimoniales.
Es seguro que van, principalmente, a por sucesiones. Es de lo que hablan obsesivamente socialistas como Ximo Puig, Adriana Lastra, o el propio Sánchez. (Javier Fernández Lasquetty)
Durante la presentación de las cuentas para 2021 la ministra de Hacienda dejó claro que "la armonización fiscal es una voluntad en determinadas figuras tributarias que pretende este Gobierno". Un aviso a las autoridades madrileñas que se materializa ahora con este acuerdo con ERC.
Lasquetty está convencido de que el Gobierno no se va a quedar sólo en gravar a las grandes fortunas. "Es seguro que van, principalmente, a por sucesiones. Es de lo que hablan obsesivamente socialistas como Ximo Puig, Adriana Lastra, o el propio Sánchez. Patrimonio lo ponen de pantalla para taparlo", asegura a NIUS.
Pero Madrid no está dispuesta a claudicar y dará la batalla. Anuncia recurso ante el Tribunal Constitucional "y lo ganaremos", vaticina el consejero de Hacienda. "No vamos a recuperar el impuesto de patrimonio, donaciones y sucesiones. No vamos a despilfarrar", asegura Isabel Díaz Ayuso que hace unos días presumía de ingresar 150 millones de euros extra con bajadas de impuestos en el ejercicio correspondiente a 2019.
El separatismo catalán ya no aspira a tener más competencias...les basta con fastidiar a @AlmeidaPP_ y a @IdiazAyuso
— Alejandro Fernández (@alejandroTGN) 24 de noviembre de 2020
Es todo muy cutre y muy triste. Por suerte aún quedamos catalanes sin envidia... https://t.co/phByn7cK9K
Madrid es el escaparate de las políticas fiscales que exhibe el presidente del Partido Popular, Pablo Casado, y con el que arma su discurso económico en contraposición a las subidas de impuestos del Gobierno Sánchez.
No es de extrañar que los populares hayan salido en tromba a atacar los planes de Hacienda y los independentistas. El alcalde Madrid y número tres del PP, José Luis Martínez-Almeida, ha criticado el ansia "centralizadora" del independentista Gabriel Rufián. Su presidente en Cataluña, Alejandro Fernández, llamaba "cutre" a Rufián. "El separatismo catalán ya no aspira a tener más competencias. Les basta con fastidiar Almeida y a Ayuso. Es todo muy cutre y muy triste. Por suerte aún quedamos catalanes sin envidia", lamentaba.