ERC presiona al Gobierno y pide medidas para los presos antes de las elecciones en Cataluña

Rufián pide "mostrar" de aquí al 14 de febrero que "la política y el diálogo sirven de algo"
ERC valora como "buena noticia" la reforma del delito de sedición que considera una "anomalía democrática"
La reforma del delito de sedición con la vista puesta en las elecciones catalanas del 14 de febrero es el último movimiento político del Gobierno. El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha calificado como "una buena noticia" la posibilidad de que se reforme ese delito del Código Penal. El dirigente republicano ha apostado por "mostrar" de aquí al 14 de febrero que "la política y el diálogo sirven de algo". Rufián pide "limpiar el tablero" político de cara a la campaña electoral y acabar con un delito que considera una "absoluta anomalía democrática".
"Nos parece una buena noticia que se esté hablando de política, de propuestas y contrapropuestas", ha insistido el portavoz republicano. Ha valorado que se haya dejado atrás "el tiempo de la amenaza, de la toga, de la policía y se hable de política". "Hacer política de tú a tú", ha reclamado en varias ocasiones Rufián.
ERC pide la amnistía, pero valora "la política"
Eso sí, el portavoz ha recordado que la propuesta de ERC para los políticos independentistas que cumplen condena por el referéndum es la amnistía para los presos. Una amnistía, ha dicho, como la que se hizo hace 40 años en España: "Si se hizo con fascistas y asesinos, cómo no se va a hacer con demócratas". Porque aunque Rufián ha valorado que se esté planteando esa reforma, también ha mostrado su queja de que "no sirve para nada" porque sus compañeros seguirán "en el exilio como en la cárcel".
El dirigente de Esquerra no ha sido claro si lo que reclaman al Gobierno es la reforma del delito de sedición o la tramitación de los indultos. Tampoco si daría tiempo a que esas medidas se concretasen antes de los comicios en Cataluña. "Si queremos políticos y no brujos es importante demostrar que la política sirve de algo", es lo único que ha querido avanzar en ese sentido.
Para Rufián, si se soluciona esa "anomalía", "la salvajada que supone que nuestros compañeros y compañeras, por un referéndum, estén en la cárcel o en el exilio, las próximas campañas electorales irán de eso, de política". Se acabaría además con lo que él ha denominado "política Calígula".
El Gobierno dice que no actuará bajo el ritmo electoral
Fuentes de Moncloa aseguran que el Gobierno no va a actuar al ritmo electoral que imponen las urnas en Cataluña. Sobre la reforma de la sedición sostienen que el ministerio de Justicia todavía no tiene culminado el proyecto pero recuerdan en cualquier caso que está prevista desde la anterior legislatura.
Respecto a los indultos, recuerdan que es un derecho que tienen los ciudadanos y que está regido por un proceso tasado que implica formas y plazos concretos que el Ejecutivo no se va a saltar. Niegan además que el indulto se conceda como un gesto político.