Bolaños evita opinar si la orden de permitir la entrada de Gali fue correcta: "Es fácil tener criterio cuando se valora mucho después"


El ministro de Presidencia dice ignorar si el presidente participó o no en la decisión
La decisión de permitir la entrada en España del líder del Frente Polisario, Brahim Gali, sin cumplir los requisitos legales se ha convertido en un asunto incómodo para el Gobierno en general, y para sus ministros en particular.
A la ex de Exteriores, Arancha González Laya, le ha costado una imputación. Al actual titular de Presidencia, Félix Bolaños, le ha supuesto el trago de tener que sortear las preguntas sobre el caso con evasivas y evitando pronunciamientos claros.
MÁS
Entrevistado en La Sexta, Bolaños no ha querido desvelar si, después de que Laya haya sido llamada a declarar, ha hablado con ella o con personas de su equipo. Su respuesta ha sido que la televisión no es el mejor sitio para mantener con discreción sus conversaciones. Según el diario ABC, González Laya está sopesando declarar ante el juez que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, avaló la llegada de Gali a España. Y que lo hizo en una supuesta reunión en la que la ministra Defensa, Margarita Robles, se manifestó en contra.
¿Quién dio la orden?
Bolaños, preguntado directamente si fue o no el presidente quien autorizó la operación ha afirmado no saber quién dio la orden. "Ignoro quién la dio", ha afirmado con cierta rotundidad, mostrándose convencido de que Laya y su equipo "actuaron conforme a derecho".
¿Fue correcta la decisión?, le han peguntado también. Y no ha dicho que sí. Bolaños ha optado por envolver su respuesta en una reflexión. Dice que "es muy fácil" tener criterio sobre las decisiones cuando se valoran mucho tiempo después, y ha aprovechado para defender lo que se hizo apelando a "razones humanitarias".
El ministro de Presidencia ha insistido en que el Ejecutivo mantiene el "máximo respeto" a la investigación que está llevando a cabo en un juzgado de Zaragoza. Su convicción es que no hay "nada" en la entrada de Gali contrario a derecho y que "así lo determinarán los jueces".