Bolaños se reunirá este domingo con el Govern catalán para atajar la polémica sobre el espionaje

El ministro de la Presidencia mantendrá un encuentro en Barcelona con la consellera de la Presidencia de la Generalitat, Laura Vilagrà
El objetivo es "continuar con el diálogo": "Este Gobierno apuesta y seguirá apostando por el diálogo y el acuerdo"
Aragonès afirma que el Gobierno debe dar explicaciones sobre Pegasus "máximo la próxima semana"
El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, viajará este domingo a Barcelona para reunirse con la consejera de la Presidencia de la Generalitat, Laura Vilagrà, para "continuar con el diálogo" tras el escándalo por el presunto espionaje a más de 60 políticos independentistas a través del software 'Pegasus'.
Fuentes gubernamentales han informado en un comunicado de que en los últimos días se han producido diversos contactos entre el Gobierno de España y el Govern de la Generalitat que han dado lugar a la celebración de la reunión "para continuar con el diálogo entre gobiernos".
El encuentro empezará a las 10.00 horas en el Palau de la Generalitat y está previsto que después hagan declaraciones a los periodistas de manera separada.
Para el Ejecutivo, es "muy importante" que se siga manteniendo "la misma voluntad de diálogo" que se ha practicado hasta ahora con Cataluña. "Este Gobierno apuesta y seguirá apostando por el diálogo y el acuerdo", han asegurado.
"Es importante recordar de dónde venimos y dónde estamos en las relaciones entre el Govern de Cataluña y el Gobierno de España para darnos cuenta de que ese es el camino a seguir: cooperación institucional y diálogo. Los catalanes, en particular, y toda España lo agradecerán", han trasladado desde el Ejecutivo.
Aragonès y Puigneró abordan la reunión entre Vilagrà y Bolaños
Por su parte, el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha telefoneado este sábado al vicepresidente, Jordi Puigneró, para abordar la reunión del domingo entre Vilagra y Bolaños, sobre el presunto espionaje.
Fuentes de la Presidencia del Govern han explicado que la conversación se ha hecho a mediodía y que Puigneró (Junts) ha agradecido que le explicase la reunión. Junts había emitido un comunicado este mismo sábado en que advertía de que la Generalitat no puede descongelar sus relaciones con el Gobierno si Bolaños no anuncia una investigación tras su encuentro con Vilagrà.
Explicaciones "máximo la próxima semana"
Aragonès ha afirmado que las explicaciones del Gobierno sobre el presunto espionaje a dirigentes independentistas deben llegar la próxima semana como máximo y ha añadido: "No es que hayamos roto la interlocución, pero la confianza está bajo mínimos".
En una entrevista de 'El País' ha dicho que la consellera de la Presidencia, Laura Vilagrà, pedirá al ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, en su reunión del domingo, una investigación de los propios organismos del Estado "con una supervisión independiente" y después depurar responsabilidades.
Aragonès quiere saber "a quién se ha espiado, quién lo ha ordenado, quién lo sabía, quién lo autorizó y también qué uso se está haciendo de la información obtenida".
Ha dicho que a finales de 2021 tuvo la certeza de que estaba siendo espiado y, al preguntársele si está seguro de que es obra del Estado, ha respondido que "todos los indicios, todas las circunstancias, apuntan claramente a organismos vinculados al Estado".
Aragonès no cree que la Comisión de Secretos del Congreso sea el lugar para dar esas explicaciones, porque sería "dirigir el escándalo a una comisión que no está ni constituida".
Consecuencias políticas
Sobre si el Gobierno no cumple el plazo de una semana que le da Aragonès, por ejemplo en la votación de ERC el jueves para convalidar el decreto ley de medidas ante la guerra en Ucrania, el presidente ha respondido: "Después de las respuestas, veremos".
En cuanto a la mesa de diálogo Gobierno-Generalitat, ha afirmado que "es suficientemente relevante para que se ponga en marcha, pero una vez restaurada la confianza".
También ha respondido sobre si ERC y Junts están de acuerdo en cómo afrontar la polémica, diciendo que él y el vicepresidente Jordi Puigneró (Junts) ya han rechazado normalizar la relación con el Gobierno hasta que haya transparencia, y además Aragonès ha querido desvincular este caso con el futuro de la candidatura para los JJ.OO.
MÁS
Yolanda Díaz dice temer que la espíen por teléfono y condena el 'Catalan Gate'
Un ordenador envuelto en papel de aluminio fue clave para desvelar el espionaje a independentistas
Tarjetas de embarque, tickets, mensajes de Hacienda: así eran los 'sofisticados' cebos para espiar al independentismo catalán