El responsable de la Hermandad de la Macarena dice que sacarán a Queipo de Llano cuando se reglamente

Los restos del general golpista Gonzalo Queipo de Llano lleva 58 años enterrados en la basílica sevillana
El hermano mayor de la Hermandad de la Macarena en Sevilla asegura que la legislación es "vaga"
La portavoz de Adelante Andalucía y varias asociaciones de Memoria Histórica exigen su exhumación
Franco ya no está en el Valle de los Caídos. El objetivo ahora se centra en la tumba del general Gonzalo Queipo de Llano, enterrado desde 1951 (hace 58 años) en la basílica de la Macarena en Sevilla.
El hermano mayor de la Hermandad de la Macarena, José Antonio Fernández Cabrero, ha dejado claro este viernes, en una entrevista en Canal Sur Radio, que su hermandad estará "siempre dispuesta" a cumplir la Ley Andaluza de Memoria Histórica y Democrática . Pero "cuando se reglamente qué hacer" con los restos del general. Cabrera considera que la legislación actual es "vaga".
La legislación sobre Memoria Historica en Andalucía es "vaga" afirma el responsable de la Hermandad de la Macarena
La Hermandad espera órdenes
Cabrero, pide a los políticos que "legislen, regulen, gobiernen y después digan cómo ha de actuar la Macarena conforme a derecho, ya que hay bastante incoherencia". Y que con la Ley Andaluza de Memoria Histórica tal como está "dictada", sin un "reglamento que la perfeccione", no se tiene "ninguna obligación de sacar" los restos del militar.
El templo hispalense es propiedad de la Hermandad de la Macarena. En la actualidad cuenta con unos 20.000 miembros. Una organización en la que hay tendencias de toda naturaleza. El responsable de la Hermandad afirma que se trata de "sostener la paz".
"No se puede abrir una consulta popular a ver qué hacemos sino lo que marque la ley. No se trata de tener razón sino de sostener la paz"
Pañuelos negros contra Queipo de Llano
Cabrera ha llamado la atención sobre la "incoherencia" de los políticos que se "manifiestan", en clara alusión a la responsable de Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez, que ayer jueves, coincidiendo con la exhumación de Franco, se concentró frente a la Macarena para exigir sacar los restos de Queipo de Llano.

Además la Plataforma Gambogaz, relacionada con la Memoria Histórica, ha convocado para el domingo una nueva concentración ante la basílica de la Macarena, en Sevilla. Reclaman una vez más, que este templo de la hermandad homónima deje de acoger la tumba del general golpista Gonzalo Queipo de Llano.
"Y ahora, Queipo. Acude con un pañuelo negro", figura en la convocatoria
La asociación exige que además de exhumar al militar, el cortijo de Camas (Sevilla) deje de ser propiedad de la familia de Queipo de Llano y "sea devuelto todo lo que se incautó" tras la Guerra Civil.
Avisos a la Hermandad de la Macarena
La asociación considera que la Hermandad de la Macarena hace oídos sordos a los requerimientos que en 2016 les hizo el Ayuntamiento de Sevilla. Entonces, a pesar de la abstención de Cs y el voto contrario del PP, el consistorio reclamaba que el templo hispalense dejase de acoger la tumba del militar franquista.
En paralelo, la Junta de Andalucía anunciaba en julio de 2018, bajo el gobierno de Susana Díaz, la creación de un "comité técnico" encargado de emitir un dictamen "vinculante" acerca de la tumba de Gonzalo Queipo de Llano y otros "elementos contrarios a la memoria histórica que no hayan sido retirados o eliminados voluntariamente por parte de sus titulares".
Más recientemente, la actual consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo (PP), insistía en que para solucionar el caso de la tumba de Queipo de Llano sería necesario un desarrollo reglamentario de la vigente Ley andaluza de Memoria Histórica y Democrática.