Galdakao mantiene la exposición del etarra Bienzobas pese a la petición de cierre del Gobierno vasco

"Seguimos como estábamos", es la respuesta del ayuntamiento a la petición de cierre
Pese a la avalancha de voces en contra, el Ayuntamiento de Galdakao, presidido por EH Bildu, no se mueve. No quieren entrar en polémicas, ni alimentarlas, eso dicen y con ese argumento han decidido que no va a haber cambios en lo que se refiere a la exposición del terrorista Bienzobas que se ha inaugurado en la Casa de Cultura. Es lo único que argumentan tras el aluvión de críticas que han recibido por programar la exposición del terrorista de ETA, Jon Bienzobas. La última, la de el Gobierno Vasco. Hoy martes, tras el Consejo de Gobierno que se celebra en Lehendakaritza, su portavoz, Josu Erkoreka, ha pedido al ayuntamiento que cancele la exposición de obras Bienzobas y que sea sensible con las víctimas del terrorismo.
Gobierno vasco, en contra
Josu Erkoreka ha lanzado esta petición al Ayuntamiento de Galdakao después de que varias asociaciones de víctimas y el PP vasco hayan exigido que se cierre al público esta exposición.
La muestra de Bienzobas son pinturas y esculturas de este preso de ETA condenado a 266 años de prisión por asesinar al ex presidente del Tribunal Constitucional Francisco Tomas y Valiente, en febrero de 1996, y a un trabajador de Iberduero, Rafael San Sebastián, en Getxo.
Pero el ayuntamiento de Galdakano no rectifica y, de momento, mantiene la exposición de las obras del etarra Jon Bienzobas en la casa de cultura Torrrezabal del 7 al 18 de octubre.
Voces críticas
Mediante un comunicado de prensa, el consistorio vizcaíno justificó la muestra señalando que “en ningún caso el ayuntamiento tiene que ver con el contenido de la exposición ni puede excluir la petición de cualquier vecino”. Además, desmintió “categóricamente el hecho de que algún miembro de este gobierno municipal haya organizado esta muestra, ni la hay priorizado sobre ninguna otra”, porque estas peticiones “se recogen por orden de llegada y se distribuyen según la demanda y disponibilidad”
Esa dicisión recibió un aluvión de críticas. El portavoz del PNV, Fernando Izagirre, en declaraciones a NIUS, aseguró que “esta exposición es un intento de blanqueo a un condenado por terrorismo, que no ha mostrado ningún trazo de arrepentimiento” por lo que agrava “el sufrimiento de las víctimas”.
Izagirre estaba molesto porque su grupo no fue informado ni siquiera en la comisión de cultura celebrada el día anterior. Por este motivo, pidió la copia de la solicitud para la muestra, así como la de las cinco anteriores y las cinco posteriores solicitadas. De esta manera, pretenden saber cuáles son los requisitos que se han tenido en cuenta para aprobar la muestra de Bienzobas y si se ha cometido alguna irregularidad.
No fue la única voz critica el día de la inauguración. La asociación de víctimas Covite anunció que denunciará al ayuntamiento ante la Audiencia Nacional por incurrir en un posible delito de humillación a las víctimas del terrorismo. El PP vasco también exigió su cancelación inmediata por promover “a un asesino orgulloso de su pasado criminal”. De hecho programaron una "contraexposición" junto a la Casa de Cultura en la que se mostraba el pasado terrorista de Bienzobas.