La Generalitat instala un adoquín de Stolpersteine en homenaje a Lluís Companys en Barcelona


Ha colocado esta pieza artística urbana que recuerda a víctimas del nacionalsocialismo en el 80 aniversario de su muerte
El Govern insiste en que los valores republicanos y catalanistas de Companys "siguen más vivos que nunca a pesar de la represión"
El 123º president de la Generalitat murió fusilado por las tropas franquistas el 15 de octubre de 1940, entregado por los nazis
Cataluña sigue recordando la figura de Lluís Companys, el presidente de la Generalitat fusilado por las tropas franquistas en 1940, y para ello ha instalado un adoquín de Stolpersteine frente al Palau de la Generalitat. El Govern ha homenajeado así al político republicano este 15 de octubre, coincidiendo con el 80 aniversario de su muerte y en una jornada marcada por los parlamentos solemnes de los principales políticos y entidades catalanas.
La consellera de Justicia, Ester Capella, ha entregado el adoquín de latón a Mariona Companys, descendiente del homenajeado, quien lo ha colocado acompañada por el expresident Quim Torra y otras autoridades catalanas. Un adoquín que, desde este jueves, permanecerá en el suelo de la plaza Sant Jaume con el siguiente texto: "Aquí vivió el Muy Honorable President Lluís Companys Jové, nacido el 21 de junio de 1882 en Lleida, exiliado en 1929, arrestado en 1940 en Francia y fusilado el 15 de octubre de 1940 en Barcelona". Al acabar, ha sonado el himno catalán de 'Els Segadors', culminado con un grito de "Viva la República" por parte de uno de las decenas de asistentes congregados.
És un honor entregar a la família Companys la @_Stolpersteine_ i el certificat de la nul·litat del consell de guerra que va condemnar a mort el president.
— Ester Capella Farré (@estercapella) October 15, 2020
El recordem i reivindiquem com un demòcrata que va pagar la defensa de la llibertat amb la pròpia vida.#Companys80 pic.twitter.com/Fp0WwLcQJE
Siguiendo la tradición, la ofrenda floral frente a su tumba en el cementerio de Montjuïc, la misma montaña en la que el régimen franquista puso fin a su vida, ha abierto la jornada. El expresident Quim Torra, así como el president en funciones Pere Aragonès y la portavoz del Govern Meritxell Budó han participado en ella a las 9:00h para reivindicar que sus ideales republicanos y catalanistas "están más vivos que nunca". También para pedir al Gobierno que pida perdón por un hecho tan "ignominioso" y lamentar que "la represión y la violencia del fascismo y el autoritarismo contra las instituciones catalanas" continúa, en referencia a la inhabilitación de Torra.
"Los ideales republicanos y catalanistas de Companys están más vivos que nunca a pesar de la represión" - P. Aragonès
"Hace 80 años que intentaron fusilar y matar los ideales de Companys, pero para vergüenza de los asesinos, están más vivos y fuertes que nunca", en palabras de Aragonès, que también ha recordado que "el fascismo está resurgiendo con fuerza", en una clara alusión a la presencia de Vox en el Congreso de los Diputados. Además, ha aprovechado el recuerdo del legado del republicano para exigir la amnistía de los políticos catalanes en prisión y la vuelta de los "exiliados", así como el derecho a la autodeterminación de Cataluña.
Por su parte, la alcaldesa Ada Colau, cuyo Ayuntamiento ha permitido la colocación del adoquín, ha celebrado la nueva Ley de Memoria Histórica en la que el Gobierno de coalición de PSOE y Unidas Podemos está trabajando, que anulará el juicio y la condena a Companys y restaurará su dignidad. No obstante, se trata de una medida que "llega décadas tarde", según la alcaldesa, que ha animado a "estar alerta ante la vuelta del fascismo". Un parlamento al que se han sumado los del president del Parlament Roger Torrent, el republicano Ernest Maragall, la vicepresidenta de Junts per Catalunya, el primer secretario del Partit Socialista Català Miquel Iceta y del vicepresidente y la presidenta de las entidades independentistas Òmnium Cultural y Assemblea Nacional Catalana, entre otros.
80 anys després, ressona el teu crit, #PresidentCompanys: ‘Per Catalunya!!’ pic.twitter.com/6KHv491YH4
— Quim Torra i Pla (@QuimTorraiPla) October 15, 2020
Companys: de proclamar el Estat Català a ser entregado por los nazis a Franco
Lluis Companys fue una de las principales figuras de la política catalana durante la II República. Su activismo político republicano lo llevó a ser ministro de Marina del Gobierno de Manuel Azaña y a president de la Generalitat, entre otros cargos.
Durante su mandato, proclamó el Estat Català dentro de la República Federal Española, hecho que provocó 96 muertos y 362 heridos tras un enfrentamiento entre fuerzas gubernamentales e independentistas en 1934. Tras su exilio con la llegada de las tropas franquistas a Barcelona, la Gestapo lo detuvo en la Bretaña francesa y lo entregó al régimen franquista en 1940, con un desenlace ya conocido y que sigue marcando la política catalana y española.