El Gobierno acusa a Ayuso de poner en cuestión a la UE por recurrir el reparto de los fondos europeos

La vicepresidenta Calviño se une a las críticas a Ayuso: le reprocha que baje impuestos y a la vez reclame más fondos
Madrid se defiende: "Desconoce la realidad al mezclar bajar impuestos con los fondos"
El Gobierno defiende "la transparencia" con la que ha gestionado el reparto de los fondos
La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha asegurado que el Ejecutivo de la Comunidad de Madrid pone en cuestión a la Unión Europea tras su recurso ante el Tribunal Supremo por el reparto "arbitrario" de los fondos europeos.
"Quien cuestiona al Gobierno de España en el despliegue de estos fondos está cuestionando a la Unión Europea", ha señalado la portavoz del Ejecutivo en una entrevista en Telecinco, en la que ha defendido la "transparencia" con la que el Gobierno ha gestionado el reparto.
MÁS
Rodríguez ha señalado que le gustaría "mantener la institucionalidad", pero la Comunidad de Madrid "está atacando la posición del Gobierno". Así, ha criticado que Ayuso, "que tanto rivaliza con el señor Casado, atacan el interés general del país sin complejos".
La ministra ha ironizado diciendo que a la presidenta madrileña "le debe sobrar el dinero" porque, según ha explicado Rodríguez, "renuncia a recaudar en el marco de sus competencias". La vicepresidenta económica Nadia Calviño ha echado en cara a Ayuso exactamente lo mismo, que si baja impuestos no puede quejarse luego del reparto de los fondos europeos. Una acusación que ya ha respondido el Gobierno autonómico. Su consejero de Presidencia, Enrique López, defiende el recurso al que también se ha sumado Galicia. "Desconoce la realidad al mezclar bajar impuestos con los fondos", ha replicado.
Isabel Rodríguez ha acusado a los 'populares' de estar en "el boicot permanente" y en el "negacionismo total", mientras "no reconoce los éxitos de país". En esta clave, la titular de Política Territorial ha puesto de relieve que España cuenta con "19.000 millones de euros en caja" por haber "cumplido con los compromisos" y que, 11.000 de ellos han sido destinados a las comunidades autónomas, de los cuales "más de 1.000 millones son para la Comunidad de Madrid".