El Gobierno destituye a la directora del CNI, Paz Esteban


La directora del CNI ha sido cesada una semana después de conocerse el espionaje a Sánchez y Robles
La semana pasada, Paz Esteban reconoció en el Congreso los pinchazos a 18 independentistas "con autorización judicial"
El Gobierno ha decido cesar al directora del CNI Paz Esteban, según ha adelantado El País. La destitución se produce ocho días después de que hacer público que los teléfonos del presidente Pedro Sánchez y la ministra de Defensa, Margarita Robles, fueron espiados con el software de Pegasus.
La decisión ha sido tomada en el consejo de ministros de este martes después del informe elaborado por el Centro Criptológico Nacional, adscrito al CNI, cuya labor de Inteligencia está siendo cuestionada desde hace días por los partidos independentistas. Un informe que ha confirmado que Sánchez y Robles no fueron los únicos miembros del Gobierno espiados. Entre los miembros del Gabinete ministerial espiados se encuentran ademas, el titular de Interior, Fernando Grande Marlaska y el extitular de Justicia, Juan Carlos Campo.
Paz Esteban compareció la semana pasada ante la comisión de secretos oficiales del congreso, donde admitió el espionaje por parte del CNI a 18 independentistas, incluido el presidente de la Generalitat Pere Aragonés.
Más de 30 años de trabajo en la casa
La salida de Esteban se produce de manera abrupta dos años después de que el Gobierno nombrara a Paz Esteban directora del Centro Nacional de Inteligencia. La funcionaria llevaba de hecho al frente del organismo de forma interina desde la salida del general Félix Sanz Roldán cuando este decidió retirarse y concluir 10 años en la jefatura. Ella se convirtió en la primera mujer al frente de los servicios secretos españoles en toda su historia.
La funcionaria llevaba más de 30 años en la casa a la que llegó mediante oposición y en la que ha ocupado distintos puestos de responsabilidad siempre de manera discreta. La destitución de Esteban había sido exigida por las fuerzas nacionalista catalanas tras la publicación de un informe externo que recogía el espionaje a más de 60 políticos vascos y catalanes.