El Gobierno corteja a los independentistas: los indultos de los presos del 1-O llegan en plena negociación presupuestaria

El anuncio del Gobierno descoloca a Ciudadanos aunque seguirá negociando los presupuestos
PP, Vox y C's anuncian recursos ante el Constitucional si finalmente se aprueban
La vicepresidenta Calvo niega que la tramitación de los indultos a los presos del 'procés' sea un gesto para aprobar los presupuestos
Con Pedro Sánchez ausente del Congreso, el presidente se encuentra en Bruselas, el ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha soltado el anuncio sorpresa: la semana que viene se comenzarán a tramitar los indultos de los presos del 'procés'. Así, sin muchas más explicaciones. "Les toca", ha sido la única argumentación del ministro. Una "bomba", como ha reconocido la portavoz de Junts per Catalunya Laura Borràs, que ha puesto en pie de guerra a la derecha y que muchos ven como un gesto hacia el independentismo catalán en plena negociación de los Presupuestos.
La tramitación de los indultos para Oriol Junqueras y el resto de presos condenados por sedición, malversación y desobediencia, va para largo. El proceso, que ha estado paralizado por la pandemia, puede durar meses pero a nadie se le escapa que el momento elegido para anunciarlo es clave.
MÁS
"No vamos a poder desvincular ninguna negociación de la situación que estamos viviendo, pero también queremos saber cuál es la propuesta del Gobierno", Laura Borràs
La propia Borràs ha admitido que la decisión no puede desvincularse de la negociación de Presupuestos. "No vamos a poder desvincular ninguna negociación de la situación que estamos viviendo, pero también queremos saber cuál es la propuesta del Gobierno", ha dicho. A su juicio, "son dos vías que no pueden desvincularse" porque son paralelas.
ERC ha optado por enfriar los ánimos. Su portavoz, Marta Vilalta, no ve ningún "gesto" en esa tramitación: "Lo deben hacer por fuerza, no es ningún gesto, no hay ninguna voluntad que hayan añadido. Es una tramitación que marca la ley". Los dos partidos que forman el Govern de Cataluña reclaman una Ley de Amnistía como única solución para los condenados.
Calvo niega que sea un gesto a cambio de presupuestos
Todo ayuda en plena negociación para sacar adelante las cuentas públicas. Tanto ERC como JxCat están dispuestos a negociar y los guiños han sido constantes: desde retomar la promesa para reformar el delito de sedición hasta mantener abierta la mesa de diálogo con Cataluña. Guiños que evidencian que el Ejecutivo quiere cuidar al bloque de la investidura y de paso, atraer a Junts y sus 8 diputados.
Aún así, la vicepresidenta Carmen Calvo ha negado que el anuncio de la tramitación de los indultos a los presos del 1-O sea un gesto a ERC y Junts. Asegura que el Gobierno está "obligado" por ley a hacerlo mientras aprovechaba para pedir al PP que "se serene", porque está en "una posición bastante irresponsable".
"Estamos obligados a tramitar esas peticiones cuando las hacen los ciudadanos de un país que es una democracia", Carmen Calvo
"El PP tiene que abrocharse a la Constitución que utilizan de manera absolutamente flexible cuando les conviene. Si entienden cuál es nuestro modelo jurídico, entenderán que estamos obligados a tramitar esas peticiones cuando las hacen los ciudadanos de un país que es una democracia y tiene el derecho a al gracia como lo tiene cualquier democracia europea", explicaba la vicepresidenta Calvo justo antes de entrar en una reunión con el PNV para negociar con ellos los presupuestos.
PP, Ciudadanos y Vox irán al Constitucional
Las explicaciones del Gobierno, evidentemente, no han hecho mella en los populares. El anuncio del ministro de Justicia, José Manuel Campo, ha provocado una reacción durísima del Partido Popular y de la derecha en general.
PP, Ciudadanos y Vox anuncian recursos ante el Tribunal Constitucional si finalmente se aprueban los indultos a los presos del 'procés'. Según el presidente del PP, Pablo Casado, una "amnistía de facto" por parte del presidente del Gobierno. Vox habla directamente de "mafia": "Presupuestos a cambio de indultar criminales. Son la mafia", clamaba su líder Santiago Abascal en las redes sociales.
"Si Sánchez no defiende los intereses de los españoles, si se le cae la careta, si revela el precio tan caro que paga por seguir en el poder, el PP sí está dispuesto a defender a España", ha sentenciado Casado en una rueda de prensa improvisada tras semanas sin contestar preguntas.
"Si Sánchez no defiende los intereses de los españoles, si se le cae la careta, si revela el precio tan caro que paga por seguir en el poder, el PP sí está dispuesto a defender a España", Pablo Casado
Este miércoles era uno de esos días en el que los populares pueden ejercer de oposición sin el lastre de la 'Kitchen' o sin que les pregunten por la polémica gestión de la pandemia por parte de su baronesa y presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Agradecidos se han lanzado en tromba contra el presidente Pedro Sánchez.
Fuentes de la dirección nacional denuncian que Sánchez ha cambiado presupuestos y "mantenerse una año más en el poder" por indultos.
"Es parte del precio" aseguran después de que la ministra María Jesús Montero haya confirmado que el Gobierno aprobará las cuentas en las próximas semanas para después iniciar ya el trámite parlamentario.
Casado se ha empleado a fondo en aparecer como único líder de la oposición. Metido en ese papel ha reclamado a los partidos como Coalición Canaria, los regionalistas de Cantabria o Teruel Existe, que se piensen su apoyo a los presupuestos y sean "consecuentes".
Ciudadanos no se desenchufa de los presupuestos
Visiblemente incómodos, Ciudadanos ha optado por evitar los micrófonos y fijar su postura a través de un comunicado. En plena negociación de los presupuestos y después de que hace dos semanas, Sánchez les acusara en el Parlamento de "no haberse salido de la foto de Colón", este nuevo movimiento del Gobierno de coalición ha sido un jarro de agua fría por la formación naranja.
"Hay mucha dramaturgia por el largo camino de los presupuestos, pero al final hay una meta. Y esa es la foto donde deberían estar Sánchez y Arrimadas. Por el bien de todos"
La pregunta es obvia: ¿afectará a la negociación de los presupuestos?. "Hay mucha dramaturgia por el largo camino de los presupuestos, pero al final hay una meta. Y esa es la foto donde deberían estar Sánchez y Arrimadas. Por el bien de todos", contesta un dirigente de altísimo nivel de Ciudadanos consultado por NIUS.
Mientras recorren ese "largo camino", los naranjas, primera fuerza en el Parlamento de Cataluña, han hecho lo que toca: anunciar, ellos también, recurso ante el Constitucional. "Nos parece del todo inadmisible que el Gobierno baraje la posibilidad de indultar a los líderes separatistas que dieron un golpe de Estado en Cataluña. Si el Gobierno de PSOE-Podemos decide hacerlo, Cs lo recurrirá", aseguran.
Ciudadanos anuncia una iniciativa parlamentaria para prohibir los indultos a condenados por sedición. "Es intolerable que los políticos puedan tener privilegios por el mero hecho de serlo, tanto si son condenados por sedición como por delitos de corrupción", explican, pero ni una palabra sobre poner en pausa la negociación de los presupuestos.
De momento siguen dispuestos a negociar hasta el final.