Nueva división en Moncloa tras la negativa del Congreso a investigar las cuentas del rey emérito

La ministra de Defensa, Margarita Robles, considera que supondría "de alguna manera cuestionar la institución"
Podemos acusa a parte del Ejecutivo de "proteger privilegios y alinearse con la derecha"
Robles se vuelve a enzarzar con lone Belarra. "No comento tuits particulares", dice sobre el mensaje crítico de la secretaria de Estado
El Gobierno considera que el Congreso no debe investigar las irregularidades que afectan al rey emérito, a pesar de que por primera vez lo avala un informe de los letrados de la Cámara. "No es procedente", ha zanjado la ministra de Defensa, Margarita Robles, en una entrevista en Onda Cero.
La ministra ha argumentado que si bien "investigar al rey es una posición que respeto", ella no está a favor dado que "de alguna manera se trata de cuestionar las instituciones", aunque ha insistido en que "los comportamientos personales están al margen".
Por eso ha dejado claro que "más arriba de la ley no hay nadie y tampoco el rey emérito", pero la ministra de Defensa ha apelado a la presunción de inocencia "que también es aplicable al rey Juan Carlos", ha insistido.
Preguntada por las diferencias de criterio sobre el rey emérito en el seno del Gobierno de coalición, entre PSOE y Podemos, Robles se ha mostrado tajante. Afirma que Sánchez ha sido "bastante claro en su apoyo a la monarquía parlamentaria" y a Felipe VI.
"La posición del Gobierno en las grandes líneas del Estado las marca el presidente y ha sido bastante claro en el apoyo a la monarquía parlamentaria" Margarita Robles, ministra de Defensa)
La respuesta de Podemos
La respuesta de Unidas Podemos no ha tardado en llegar. En un tuit, Ione Belarra, secretaria de Estado de Agenda 2030, ha defendido que "investigar las actividades presuntamente legales de Juan Carlos I, es precisamente defender las instituciones.
Que el Congreso investigue, como han reconocido sus letrados que puede hacer, las actividades presuntamente ilegales de Juan Carlos, es precisamente defender las instituciones.
— Ione Belarra (@ionebelarra) 13 de enero de 2021
Proteger los privilegios y alinearse con la derecha y los ultras una vez más es decepcionante. pic.twitter.com/wWcTOKpH4r
Además tacha de "decepcionante" que una parte del Gobierno -la del PSOE- se dedice, según ella, a "proteger los privilegios" y alinearse con la derecha y los ultras.
Lo de Belarra con Robles viene de lejos. Ya en su día la secretaria de Estado había calificado a la titular de Defensa como la ministra favorita de los poderosos. Frente a las nuevas críticas, Robles ha optado por mirar para otro lado.
"Estoy en este trabajo tan duro, no tengo tiempo de leer tuits", ha dicho en su comparecencia de este miércoles en Moncloa para informar de los trabajos para superar los efectos de la borrasca Filomena. "Respeto todas las opiniones", ha añadido. "Creo que (Belarra) es secretaria de Estado, creo que está en la vicepresidencia segunda y lo que es importante es que podamos trabajar para los ciudadanos más vulnerables".
Robles, sin querer entrar al choque, ha lanzado aún así cierta carga de profundidad para su compañera de Gobierno, rebajando sus comentario en las redes al ámbito privado y deslizando la idea de que es uan forma de perder el tiempo en plena borrasca. "No comento tuits particulares. Y como miembro del Gobierno, la señora Belarra va a contar siempre con la colaboración del ejército. Máximo respeto. No podemos perder tiempo más que en hacer el trabajo bien. Tenemos que trabajar sin descanso. Esa es la línea y ahí me va a encontrar", ha dicho.
Robles niega roces con Marlaska por culpa de Filomena
Aparte de eso, y durante su entrevista en la radio, la ministra también ha aprovechado para desmentir que haya habido roces con el Ministerio del Interior que dirige, el también exmagistrado, Fernando Grande-Marlaska. "No hay que buscar polémicas donde no las hay", ha dicho. Al tiempo que ha explicado que fue Marlaska quien activó a la UME "ya que así lo dice la ley y estuvo en permanente contaco conmigo y con el presidente del Gobierno".
Además ha desvelado que la llamada del alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida fue para solicitar que la UME (Unidad Militar de Emergencias) permaneciera en Madrid "lo que fuera necesario". Robles afirma que los militares llevan en el terreno desde el viernes pasado a las 22 horas y que estarán mientras se les necesite.