Al Gobierno no le consta que Juan Carlos I quiera volver a España para celebrar la Navidad


La ministra de Exteriores dice que no tiene "ninguna noticia" de ese posible retorno, tras las dudas suscitadas por el interés del rey emérito por regularizar sus cuentas con Hacienda
Al Gobierno no le consta que el rey emérito, instalado en Abu Dabi desde este verano, tenga previsto regresar a España para pasar la Navidad. "Absolutamente ninguna noticia, por lo menos yo no la tengo", ha afirmado la ministra de Exteriores, Arancha González Laya, al preguntarle en la Ser si el Ejecutivo tiene información de que entre los planes de Juan Carlos esté el regresar para celebrar aquí las fiestas.
La duda se ha acrecentado después de conocerse que el rey emérito ha iniciado los trámites para presentar una declaración voluntaria para regularizar su situación fiscal ante la Agencia Tributaria. En concreto, El País ha publicado que el rey Juan Carlos quiere regularizar más de 500.000 euros procedentes de fondos opacos supuestamente gastados en tres ejercicios diferentes, entre 2016 y 2018, cuando ya no estaba protegido por la inviolabilidad.
MÁS
El primo del rey cambió en 2015 la versión sobre el origen del dinero en Suiza
El Gobierno, sobre la regularización fiscal del rey emérito: "Hacienda determinará lo que hay que hacer"
Ayuso, de acuerdo con las cartas de los exmilitares al rey: “Hay movimientos dentro del Gobierno para derrocar la Constitución”
Miembros del equipo jurídico de don Juan Carlos se habrían reunido ya con responsables de Hacienda para trasladarles una propuesta de regularización fiscal de los fondos ajenos, procedentes del empresario mexicano Allen Sanginés-Krause, amigo del emérito.
La pretensión del rey emérito por poner al día sus cuentas se vincula con un posible interés por allanar su regreso a España por Navidad, extremo que el Gobierno no confirma.
Y mientras, sigue el goteo de informaciones sobre sus movimientos de dinero. Este martes El País apunta que el banco donde Corinna Larsen recibió 65 millones de euros de Juan Carlos I cuestionó el origen del dinero. El Confidencial publica, por su parte, que los nietos del rey usaron sus tarjetas black para abonar desplazamientos en Uber, compras en el Corte Inglés y clases de piano. Froilán y Victoria Federica, detalla la misma información, fueron quienes más usaron los fondos de estas tarjetas.
En relación a esto último, NIUS ha podido confirmar que el rey emérito podrá saldar cuentas con Hacienda después de utilizar tarjetas opacas en España sin explicar la procedencia del dinero. Según las fuentes consultadas por este diario, Juan Carlos de Borbón tendrá que hacer una declaración complementaria, reconocer un “incremento patrimonial no justificado” y pagar la correspondiente sanción que le imponga Hacienda. Y eso frenaría cualquier intento de investigarle penalmente tanto a él como a cualquiera de sus presuntos testaferros en el Tribunal Supremo.
"Dinero turbio"
Estas últimas informaciones han tenido nuevo eco en la esfera política. Pablo Echenique, portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, pone en duda que el rey emérito comenzara a hacer uso de “dinero turbio” solo después de abdicar. "Nadie se cree que la práctica de Juan Carlos I de regar de dinero turbio a la familia real para que disfrutasen de una vida de viajes, fiestas y lujos empezó en 2016. Recordemos la luna de miel de medio millón de dólares de los actuales reyes en 2004", afirma en un tuit.
El alcalde de Madrid y portavoz nacional del PP, José Luis Martínez-Almeida, se ha pronunciado, por su parte, sobre el hipotético regreso de Juan Carlos I a España. Dice que le corresponde a él "decidir si quiere volver o si no quiere volver" o si "quiere hacer algún tipo de regularización", y ha apuntado que "conviene no olvidar" su papel "esencial" para "traer" la democracia a España.
"Al margen de las actuaciones que están siendo investigadas, al margen de que en su caso se pueda producir una regularización, desde luego lo que yo no voy a dejar de apreciar y valorar el extraordinario trabajo que en circunstancias muy difíciles para España hizo el rey emérito, una de las piezas clave de nuestro sistema constitucional", ha subrayado el alcalde y portavoz nacional del PP en Onda Cero.
El rey emérito, que salió de España el pasado agosto y reside desde entonces en Emiratos Árabes Unidos como huésped del jeque Mohamed Bin Zayed, está pendiente de que el fiscal Juan Ignacio Campos, que dirige las tres investigaciones abiertas por el Ministerio Público sobre sus actividades financieras, archive las investigaciones o presente una querella.