Campamentos y talleres infantiles, permitidos en fase 3 con la mitad de su capacidad al aire libre y un tercio en interior

El BOE regula las actividades de tiempo libre educativo, que deberán garantizar la prevención e higiene frente al COVID-19
El Gobierno ha dado a conocer nuevas medidas para la fase 3 de la 'desescalada', a la que algunas islas del archipiélago canario y balear avanzan el 1 de junio. El BOE publicado este 30 de mayo regula, entre otros aspectos, la vuelta de actividades de tiempo libre destinadas a la población infantil y juvenil a tiempo para verano, deseadas por las familias ya que facilitará la conciliación laboral.
Sin embargo, estas se deberán llevar a cabo con condiciones. Siempre según el capítulo 12 de la orden, los campamentos y talleres de verano deberán garantizar "el cumplimiento de las recomendaciones de prevención e higiene del Ministerio de Sanidad y la disponibilidad de un procedimiento para el manejo de posibles casos de COVID-19".
A su vez, deberán reducir el número de niños y jóvenes que participen en ellos. En el caso de actividades al aire libre, solo podrán asistir la mitad de la capacidad máxima habitual con un máximo de 200 participantes, entre los que se deben incluir los monitores. Si estas son en espacios cerrados, la cantidad de participantes será de un tercio y siempre con menos de ochenta participantes.
📣El @boegob publica las medidas de flexibilización en la #fase3 del Plan para la transición hacia una #NuevaNormalidad
— Ministerio de Sanidad (@sanidadgob) May 30, 2020
⬇️Más información https://t.co/D8aSUvaKvt#NoLoTiresPorLaBorda#COVID19 pic.twitter.com/77QqlDXWYD
Además, los monitores deberán organizar a los menores en grupos de hasta un máximo de diez personas (incluido el monitor) y "en la medida de lo posible, las interacciones se restringirán a los componentes de cada uno de estos grupos".
Las comunidades autónomas podrán añadir más restricciones
De todas maneras, este es un marco jurídico de mínimos, puesto que el Gobierno permitirá que las comunidades autónomas establezcan condiciones añadidas a las recogidas por el BOE.
Precisamente, los campamentos y talleres de verano han sido una de las reivindicaciones de las familias y las organizaciones juveniles del país, ya que facilitan la conciliación laboral en verano. El Ministerio de Sanidad y el Instituto de la Juventud de España han estado trabajando con ellas en un protocolo que permita garantizar con seguridad el acceso de varios millones de niños y niñas a estos espacios. Concretamente, son cerca de cuatro millones de niños y niñas los que participan en este tipo de actividades estivales cada año.
Las islas de La Gomera, El Hierro y La Graciosa en las Canarias, así como la de Formentera en las Baleares, estrenarán la fase 3 el 1 de junio, según permite la buena evolución de sus datos sobre el impacto del COVID-19.