El Gobierno pide que se convoquen elecciones en Cataluña "cuanto antes" tras la inhabilitación de Torra


Calvo apuesta por retomar la mesa de diálogo con los representantes que decidan los partidos del Govern
Quim Torra ya no se sentará en esa mesa como presidente de la Generalitat
Elecciones en Cataluña. Es el mensaje que vienen repitiendo miembros del Gobierno y del PSOE tras la inhabilitación de Quim Torra como presidente de la Generalitat. Que se convoquen "cuanto antes", ha reclamado la vicepresidenta Carmen Calvo que apuesta retomar la mesa de diálogo con los representantes que decidan los partidos del Govern.
"Convendría que Cataluña entrara en otro espacio en el que sean los catalanes los que hablen, cuanto antes, mejor", ha señalado la número dos del Ejecutivo. Calvo no ha querido comentar el contenido de la sentencia que condena a Quim Torra a un año y medio de inhabilitación por desobedecer una orden de la Junta Electoral Central, pero sí ha querido destacar que "sería muy útil para afrontar el inicio de esta legislatura una relación de reencuentro y cooperación con Cataluña lo más fructífera posible". Calvo ha remarcado: "Sería conveniente que respetando los elementos de legalidad, cuanto antes esté Cataluña en condiciones de tener capacidad de trabajo con el Gobierno".
Mesa de diálogo sin Torra como presidente
Ha confirmado, además, la intención del Gobierno de seguir adelante con la mesa de diálogo con la Generalitat que se creó en febrero. Aunque eso sí, ha señalado que serán los partidos que conforman el Gobierno catalán los que "decidirán quiénes son sus representes". Lo que está claro es que ya no se sentará Quim Torra como jefe del Ejecutivo catalán. "Como president, no, evidentemente. Pero en esa mesa se sentaron dos partidos políticos que decidirán quiénes son sus representantes", ha explicado.
Calvo ha recordado, en cualquier caso, que ya se fijó que en la próxima reunión de la mesa de diálogo no estarían los presidentes, ni el del Gobierno de España, ni el de Cataluña. Una mesa que sigue sin estar marcada en el calendario. Según la vicepresidenta, Moncloa está a la espera de que la Generalitat ofrezca una fecha: "Por nosotros no ha dejado de convocarse esa mesa de diálogo, porque creemos que ahí es donde tienen que estar las salidas y soluciones que España y Cataluña esperan".