El Gobierno responsabiliza a la OCDE de situar por error a España entre los países que hacen más test después de presumir de ello

El Gobierno considera inflado el octavo puesto que dicha institución les otorga
España estaría en el puesto 17 muy por debajo de la media de países occidentales
La OCDE( Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) asegura que son "datos preliminares" y que no distinguió entre PCR y test de anticuerpos
La OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) situó a España en el octavo puesto mundial a la hora de realizar test de COVID19 (con 28,6 test por 1.000 habitantes, la media europea es de 22,9), por delante de Alemania o Estados Unidos.
Datos que el Gobierno celebró, pero que a las pocas horas tuvo que rectificar. España ocupa en realidad el puesto 17 y no el octavo a la hora de realizar test. Es decir que nuestro país está por debajo de la media de países occidentales a la hora de hacer test de coronavirus.(22,29 por cada 1.000 habitantes cuando la media es casi 23).
Ante semejante y rocambolesca situación y tras las críticas recibidas, el Gobierno español ha pedido aclaraciones a la OCDE a través del Ministerio de Sanidad que dirige Salvador Illa.
España asegura que mandó datos desglosados y la OCDE los mezcló
A través de un comunicado, emitido la noche del lunes por la Secretaría de Estado de Comunicación, se indica que mientras España envió los datos "desglosados de los test realizados, que han suministrado las CC.AA: PCR por una parte y test de anticuerpos por otra". La OCDE ha realizado su "propio gráfico con test de diagnóstico conjunto, sin discriminar técnicas". Es decir, que la OCDE utilizaba datos suministrados por el Gobierno de España pero de manera incorrecta. Incluso la institución afirmó que había extraído los datos de una rueda de prensa del ministro Illa.

El Gobierno subraya que fue decisión "exclusiva y única" de la OCDE la elaboración y los criterios a tener en cuenta del informe sobre los países que más pruebas diagnósticas sobre coronavirus realizan.Así que las primeras celebraciones, incluída esta del presidente del Gobierno tuvieron que rectificarse.
España está entre los 10 primeros países de la @OECD que más pruebas de #COVID19 realiza. Seguimos trabajando para aumentar nuestra capacidad diagnóstica y afrontar así la transición hacia una nueva normalidad de forma segura.#EsteVirusLoParamosUnidos https://t.co/wPBIS98hAE
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) April 27, 2020
La respuesta de la OCDE
El Gobierno asegura que se trasladaron los datos elaborados por la OCDE, pero ante la situación el Ministerio de Sanidad ha pedido a la OCDE que explique cómo se realiza la recogida de datos en otros países. Y aunque la institución internacional dará una justificación más detallada esta semana. Su director de Empleo, Trabajo y Asuntos Sociales de la OCDE, Stefano Scarpetta, ha asegurado que los datos que mandan los países son "preliminares" y que no hacen desglose "entre PCR y pruebas serológicas".
"Muchos países, entre ellos España, han mejorado su capacidad diagnóstica gracias a la realización masiva de test" (Stéfano Scarpetta, Director de Empleo OCDE)
Scarpetta afirma que seguirán depurando y analizando los datos para poder "establecer comparación entre países". Pero recalca que "es evidente que muchos países, entre ellos de una forma muy importante España, han mejorado su capacidad diagnóstica gracias a la realización masiva de test", indica el comunicado oficial.
"Tal y como ha señalado hoy el secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, incrementar esta capacidad es crucial para poner en marcha los planes de desconfinamiento y reducir el riesgo de nuevos rebrotes del coronavirus",