González Laya asegura que Turquía va a permitir la salida de los respiradores retenidos en el país

El Gobierno turco requisó el pasado viernes 114 respiradores comprados por Castilla-La Mancha y Navarra
La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación ha criticado las acusaciones "injustas" que se han realizado contra Turquía
La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, ha asegurado que Turquía "en las próximas horas va a permitir la salida" de los respiradores que fueron retenidos en el país. Además, ha señalado que desde este viernes el Gobierno ha realizado gestiones diplomáticas para conseguir que ese material sanitario llegara a España para luchar contra el coronavirus.
En una entrevista en Cuatro, González Laya ha señalado que las autoridades turcas entienden que España hoy necesita más esos respiradores que Turquía y ha puesto en valor la gestión "discreta" que se ha realizado para conseguir que lleguen a España.
🎥 @AranchaGlezLaya @cuatro:
— Exteriores (@MAECgob) April 4, 2020
“#Turquía va a permitir en las próximas horas la salida de estos 150 respiradores con destino a #España y a las CCAA Castilla La Mancha, Navarra, gracias a una diplomacia discreta y a la consideración y generosidad de nuestro socio y amigo Turquía”. pic.twitter.com/9kzrskCq0J
En este sentido, la ministra ha criticado las acusaciones "injustas" que se han realizado contra Turquía, acusándole de "confiscar, requisar o robar respiradores que vendrían de China". "Están tramitándose las licencias de exportación en estos momentos y en las próximas horas llegarán a España", ha reiterado.
González Laya ha querido agradecer al Gobierno turco que haya autorizado la salida de los respiradores también a través de Twitter. "Gracias Turquía por autorizar la salida de respiradores turcos comprados por las Comunidades Autónomas de Castilla-La Mancha y Navarra en razón de la urgencia sanitaria en España apreciamos el gesto de un país amigo y aliado".
Gracias #Turquía @MevlutCavusoglu x autorizar la salida de respiradores turcos comprados por las Comunidades Autónomas de Castilla-LaMancha y Navarra en razón de la urgencia sanitaria en 🇪🇸 apreciamos el gesto de un país amigo y aliado 🇹🇷
— Arancha González (@AranchaGlezLaya) April 4, 2020
García-Page agradece al Gobierno su labor
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha agradecido al Gobierno "sus gestiones para resolver este problema" a través de su cuenta de Twitter. "Es una gran noticia para Castilla-La Mancha y para España. Es una cantidad muy importante de material", ha afirmado García-Page. "Podríamos compartir parte de esos respiradores con otros territorios de acuerdo con el Ministerio de Sanidad", ha añadido.
Es una gran noticia para #Castilla-La Mancha y para #España. Es una cantidad muy importante de material.
— Emiliano García-Page (@garciapage) April 4, 2020
Podríamos compartir parte de esos respiradores con otros territorios de acuerdo con el Ministerio de Sanidad @sanidadGOB
La portavoz del PP en el Parlamento Europeo y exministra de Sanidad, Dolors Montserrat, ha criticado duramente este sábado la "inacción" del Gobierno de Pedro Sánchez ante esta situación y ha exigido al Alto Representante para la Política Exterior, Josep Borrell, y a la Comisión Europea que actúen "ante este robo". "La UE debe defender a sus ciudadanos", ha manifestado.
"Es inadmisible que un aliado importante para la UE, como es Turquía, requise respiradores pagados por España", ha asegurado Montserrat en un mensaje a través de su cuenta oficial de Twitter:
Es inadmisible que un aliado importante para la UE, como es Turquía, requise respiradores pagados por España.
— Dolors Montserrat (@DolorsMM) April 4, 2020
Ante la inacción del Gobierno, nos vemos obligados a exigir a Borrell y a la Comisión Europea que reaccionen ante este robo.
La UE debe defender a sus ciudadanos.
Vox, por otro lado, pidió la retirada del embajador de España en Turquía a través de su cuenta de Twitter. "Esto es lo que pasa por tratar con gobierno mafiosos. O te pretenden invadir, como le pasó a Grecia, o te dejan sin material sanitarios para combatir una pandemia", escribió.
"Si se verifica que ha sido Turquía, y no otra incompetencia del Gobierno, exigimos la retirada del embajador", añadió la formación liderada por Santiago Abascal.
🤦♂️ Esto es lo que pasa por tratar con gobierno mafiosos. O te pretenden invadir, como le pasó a Grecia, o te dejan sin material sanitarios para combatir una pandemia.
— VOX 🇪🇸 (@vox_es) April 3, 2020
Si se verifica que ha sido Turquía, y no otra incompetencia del Gobierno, exigimos la retirada del embajador. https://t.co/LI1H9xuCRs pic.twitter.com/0tI70LNM2R
Por su parte, la secretaria general de Ciudadanos, Marina Bravo, exigió el pasado viernes al Gobierno que no dé por perdidos los respiradores. Además, la dirigente de la formación naranja apremió al Gobierno a "garantizar que los impedimentos en Turquía se resuelvan a la mayor brevedad" para que puedan llegar a España. "Están en juego las vidas de muchos ciudadanos", afirmó.