El Govern pide que se revisen los "errores tácticos" de los Mossos en las manifestaciones de apoyo a Hasél


Meritxell Budó condena la violencia vivida en las calles de Barcelona pero lamenta algunos "errores tácticos" cometidos por los Mossos d'Esquadra
Budó pide que el modelo policial catalán se debata en el Parlament de Catalunya en la próxima legislatura
Siete noches después el Govern de la Generalitat se ha manifestado y ha condenado la violencia vivida en las calles de Cataluña durante las manifestaciones en apoyo al rapero Pablo Hasél. La consellera de Presidencia y portavoz del ejecutivo catalán, Meritxell Budó, ha lamentado este martes en rueda de prensa los altercados y ha mostrado su apoyo a los Mossos d'Esquadra, aunque ha reclamado que se revisen los "errores tácticos" cometidos - y admitidos, según Budó, por la dirección general de la policía - en las actuaciones contra los disturbios de la última semana.
Budó ha señalado que es necesario revisar el modelo policial catalán y ha asegurado que lo harán en el Parlament de Catalunya en la próxima legislatura. "Donde toca revisar el modelo policial es en el Parlament, donde ya se revisó la supresión de las bolas de goma por las de foam, es necesario un debate escuchando a expertos, un debate sereno en sede parlamentaria alejado de este ruido mediático", ha añadido la portavoz.
Investigar los "errores tácticos"
Y es que el cuerpo de los Mossos d'Esquadra se ha convertido en los últimos días en una diana de acusaciones. Sus actuaciones durante las protestas han levantado polémica y no fue hasta ayer que el presidente en funciones, Pere Aragonès, compareció para mostrar su apoyo a los Mossos e informar participará en la Diputación Permanente para explicar los hechos sucedidos.
Budó ha querido dejar claro su apoyo a la policía autonómica pero ha reconocido que se han cometido "errores tácticos" que hay que revisar, como por ejemplo, el caso de la joven que perdió el ojo durante la primera noche de altercados o lo sucedido el sábado cuando "algunos manifestantes quedaron encapsulados por la policía sin poder salir". Según la consellera, los autores
Si queremos garantizar el mejor servicio, entendemos que hay que investigar los hechos que podrían ser no reglamentarios para tener siempre con un cuerpo de Mossos que sea fruto de la transparencia
"Si queremos garantizar el mejor servicio, entendemos que hay que investigar los hechos que podrían ser no reglamentarios para tener siempre con un cuerpo de Mossos que sea fruto de la transparencia y la ejemplaridad", ha añadido Budó. En este sentido, la portavoz del Govern ha defendido el derecho a la manifestación y a la libertad de expresión, derechos que, ha insistido, "no tienen nada que ver con los saqueos a comercios perpetuados en la ciudad, que son obra de un grupo minoritario".
Sin embargo, desde el cuerpo de Mossos d'Esquadra siguen sin entender por qué desde el Departament de Interior se cuestionan sus actuaciones y han pedido en infinitas ocasiones que no se les politice. Se sienten solos y abandonados, sin herramientas ni medios para hacer frente a algunas situaciones. Desde el inicio de los altercados hace ya una semana, 110 agentes de Mossos y Guardia Urbana han resultado heridos, con un Mosso en estado grave por una lesión importante en la espalda.