Iglesias avisa a Díaz Ayuso de que el "escándalo" de las residencias de ancianos puede tener "consecuencias penales"


El vicepresidente segundo del Gobierno afirma que lo ocurrido con los ancianos en Madrid y Castilla y León podría ser "un crimen"
Pide prudencia en la desescalada porque "no hay vacuna y no hemos derrotado al virus"
El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, considera que la decisión de la Comunidad de Madrid, durante la pandemia, de evitar derivar a los ancianos de residencias a los hospitales podría tener "consecuencias penales", así lo ha declarado durante una entrevista en "Los Desayunos de TVE".
Iglesias considera que lo ocurrido en las residencias de ancianos de la Comunidad de Madrid y de Castilla y León "es un escándalo si no es un crimen" y asegura que la gestión de la comunidad dirigida por Díaz Ayuso y las órdenes dadas durante la pandemia "es rarísmo y veremos si no termina teniendo consecuencias penales".
Modelo nórdico
El vicepresidente denuncia que la pandemia de COVID19 ha puesto en evidencia la "situación vergonzosa de abuelos y abuelas"en las residencias. Considera que el modelo actual no funciona "es un escándalo" ha afirmado. Iglesias defiende un modelo como el de los países nórdicos, que consiste en que reforzar la atención a domicilio "para no tener que acudir a un sistema de residencias".
Iglesias considera que en España "se han hecho negocios indecentes con la salud de los abuelos y abuelas".
"Es una vergüenza que se pueda hacer negocio con la salud de los abuelos" (Pablo Iglesias, vicepresidente segundo del Gobierno"
Además está convencido que la gente "no va a perdonar lo que ha pasado en las residencias de ancianos".
Desescalada prudente
El vicepresidente segundo del Gobierno ha aprovechado la entrevista para hacer un "llamamiento a la prudencia" durante la desescalada. "No hay que bajar la guardia, no hemos derrotado al virus. No hay vacuna", ha recordado Pablo Iglesias para pedir a la población que no se relaje aunque ya estemos en fase 2 y 3 en todo el país.
No hay que bajar la guardia, no hemos derrotado al virus. No hay vacuna"
"Hasta que no haya vacuna la COVID19 es un peligro sanitario evidente", ha insistido, al tiempo que afirmaba que la pandemia ha puesto de relieve que" no se puede privatizar la sanidad publica", y que por encima de matices hay que construir una "mucho más fuerte y mucho mejor".
Derecha "de pataleta"
El vicepresidente también ha entonado una especie de "mea culpa" tras su episodio con el portavoz de Vox en la Comisión de Reconstrucción, Iván Espinosa de los Monteros. "No voy a volver a entrar en provocaciones aunque insulten ami padre o a otros ministrosnos pagan un salario a veces para modernos la lengua y callarnos ciertas verdades. La gente es consciente de lo que estamos viviendo y de que los gritos de algunos demuestran su enorme derrota", ha remarcado.
Guardia Civil no puede hacer informes con "recortes de prensa"
Iglesias también se ha referido al cese del jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Madrid, Diego Pérez de los Cobos.Ha asegurado que lo que hace "daño" a la Guardia Civil es que haya mandos que realicen informes con "recortes" de prensa sacados de "páginas webs de extrema derecha".
"Es algo gravísimo, y un país como España no se puede permitir que haya mandos que hagan recortes de okdiario para hacer informes. Ese es el mayor ataque contra la Guardia Civil y su profesionalidad. Eso debería ser un consenso independientemente de las ideas de cada uno", ha sostenido.
Con Ciudadanos, no
El vicepresidente segundo confía en que hay gobierno de coalición para rato, "vamos a sacar adelante la legislatura y creo que va a ser más de una", asegura un confiado Pablo Iglesias.
Y ha defendido que las medidas económicas y sociales se pacten con "partidos de izquierdas", reforzando la mayoría que hizo posible la investidura del presidente Pedro Sánchez en enero. De este modo, ha rechazado incluir en esa ecuación a Ciudadanos.
"El Gobierno va a seguir cuidando una mayoría parlamentaria de la investidura, que implica reconocer que los partidos del Gobierno no tenemos diputados suficientes. Yo creo que con los que hay que hablar de economía y de medidas sociales es con las formaciones políticas de izquierdas", ha defendido durante la entrevista en TVE.