Pablo Iglesias exige "neutralidad política" al rey y Alberto Garzón le acusa de "maniobrar" contra el Gobierno


El PP pide el cese o la dimisión inmediata del ministro de Consumo
El vicepresidente segundo del Gobierno y líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha asegurado tras la polémica por la conversación del Rey Felipe VI con el presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, que "el respeto institucional significa neutralidad política de la jefatura del Estado", junto a la "renovación de los órganos judiciales en tiempo y forma".
Iglesias se ha expresado en redes sociales tras conocer que el propio monarca ha telefoneado a Lesmes para comunicarle que le "hubiese gustado" acompañarle al acto de entrega de despachos a los nuevos jueces que se ha celebrado en Barcelona.
MÁS
Respeto institucional significa neutralidad política de la jefatura del Estado, renovación de los órganos judiciales en tiempo y forma, actuaciones de la fuerza pública proporcionales. Art.1.2CE: La soberanía reside en el pueblo español del que emanan todos los poderes del Estado pic.twitter.com/WnWR0valz6
— Pablo Iglesias 🔻 (@PabloIglesias) 25 de septiembre de 2020
Unas palabras que se producen después de que el ministro de Consumo, Alberto Garzón, haya tildado de "insostenible" la posición de la monarquía, a la que recrimina incumplir el principio de neutralidad que marca la Constitución y maniobrar "contra el Gobierno democráticamente elegido".
Previamente, el presidente del CGPJ había manifestado su "enorme pesar" por la ausencia de Felipe VI y subrayó que la justicia se imparte en nombre del rey, "símbolo de unidad y permanencia" del Estado.
"Respeto institucional significa neutralidad política de la jefatura del Estado, renovación de los órganos judiciales en tiempo y forma, actuaciones de la fuerza pública proporcionales", ha señalado Iglesias en Twitter, donde también ha hecho referencia al bloqueo de la renovación del Poder Judicial y las cargas policiales tras una protesta en Vallecas contra las restricciones decretadas por la Comunidad de Madrid.
Además, el vicepresidente en su comentario en redes ha recordado el artículo 1.2 de la Constitución Española: "La soberanía reside en el pueblo español del que emanan todos los poderes del Estado".
El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, también ha abordado la polémica. "El Rey (no le ha votado nadie) llama a Lesmes (mandato caducado hace dos años) para quejarse juntos del gobierno de coalición (fruto de la mayoría parlamentaria tras elecciones generales)", ha asegurado.
También se ha pronunciado el portavoz de Galicia en Común en el Congreso, Antón Gómez-Reino, quien ha considerado "gravísimo" lo acontecido este viernes. Además, ha asegurado que un "rey aconstitucional" indica el camino hacia una república "necesaria".
El PP pide la dimisión de Garzón
El PP ha estallado contra el ministro de Consumo, Alberto Garzón, tras sus declaraciones. El partido que lidera Pablo Casado considera que esas palabras deberían conllevar su dimisión o cese inmediato.
La posición de una monarquía hereditaria que maniobra contra el Gobierno democráticamente elegido, incumpliendo de ese modo la constitución que impone su neutralidad, mientras es aplaudida por la extrema derecha es sencillamente insostenible.
— Alberto Garzón🔻 (@agarzon) 25 de septiembre de 2020
"La posición de una monarquía hereditaria que maniobra contra el Gobierno democráticamente elegido, incumpliendo de ese modo la Constitución que impone su neutralidad, mientras es aplaudida por la extrema derecha es sencillamente insostenible", ha escrito textualmente el ministro en su cuenta oficial de Twitter.
a vicesecretaria de Política Social y expresidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, ha afirmado que las palabras del titular de Consumo "exigen que presente su dimisión o que se cese de forma inmediata". "El colmo de este Gobierno es que pretende destruir las instituciones del Estado, desde dentro", ha enfatizado.